Canelones de espinacas con queso y bechamel

Estos canelones de espinacas con queso y bechamel están mucho más buenos, para mi gusto, que los de carne normales. No sé si es porque a mí me gustan mucho las espinacas, que es verdad, pero de verdad que quedan muy sabrosos.
Para hacer la pasta de los canelones, calentar agua con un poco de sal en una olla y, cuando esté hirviendo. Cuando esté hirviendo, añadir las placas de pasta de una en una para que no se peguen entre ellas, y dejarlas cocer durante unos 10 o15 minutos, o hasta que estén al dente.

Burritos de huevo con patatas

Hacer burritos de huevo con patatas es hacer una receta muy sana y muy práctica. La verdad que los burritos son muy aconsejables, siempre que se hagan de una forma sana, lógicamente.
Se pelan las patatas, se cortan en cubos y se fríen en una sartén con aceite y una pizca de sal (también se pueden hacer al horno si gustan más). Una vez listas, se sacan a un plato forrado con papel absorbente.

Pasta con tomate y bonito

Hacer esta pasta con tomate y bonito es más sencillo de lo que parece y, además, queda muy rica y sabrosa. Un plato perfecto ya que contiene todos los grupos de alimentos, por lo que se convierte en una comida completa. No dudéis en prepararlo porque merece la pena.

Caracoles con sanfaina

Los caracoles con sanfaina están muy buenos a pesar de que no sean muy apetitosos a la vista. Si los vas a hacer, déjalos a remojo cuatro días antes.
Se ponen los caracoles en una olla con agua, sal y vinagre para que suelten la baba, que se va retirando con una espumadera. Se lavan muy bien, cambiándoles varias veces el agua y frotándolos un poco con las manos.

Pulpo al ajillo

Este pulpo al ajillo, preparado con todo el cariño del mundo, es una de las recetas que mejor se me da hacer. La verdad es que ya le he cogido el truquillo, aunque yo creo que en la cocina muchas cosas funcionan a ojo, y me sale muy rico.

Albóndigas de bacalao con piñones

Las albóndigas de bacalao con piñones llevan su elaboración pero son muy agradecidas.
El día anterior hay que poner el bacalao a desalar en un bol con abundante agua y la piel hacia abajo. Hay que cambiar el agua entre 3 y 4 veces para que se quite la sal.
Al día siguiente hay que lavar bien las patatas y ponerlas a cocer con la piel en una cacerola con abundante agua. En otra cacerola se pone a cocer el bacalao desalado y cortado en trozos. Cuando las patatas estén tiernas, se sacan, se pelan y reservan. Cuando esté listo el bacalao, se saca y se reserva.

Calabaza rellena de gambas y carne

La calabaza es una de esas verduras que me encantan porque tienen un maravilloso sabor dulzón, gracias al cual resultan más apetecibles. Con ellas se puede preparar cualquier tipo de plato, y siempre resulta muy rico, como este de calabaza rellena de gambas y carne que esta delicioso. Además del relleno, lo mejor es que se presentan en las mismas calabazas, lo que lo convierte en algo aún más especial.

Pasta con bacalao

La pasta con bacalao es un plato típico de la zona italiana a la que suelo ir siempre, por lo que me he aprendido la receta de maravilla porque no te queda más remedio. A pesar de todo, me gusta mucho y quiero compartirla.