Crema de pepino
Esta crema de pepino es muy rica y muy fácil de hacer. Realmente, los únicos requisitos son que te guste mucho el pepino y que lo digieras bien, para no tener ningún problema a la hora de comer esta crema, que puedes acompañar con un poquito de pan o con unos trocitos de tomate para romper con el sabor del pepino.
Empanada de verduras y queso de cabra
Las empanadas son muy fáciles de elaborar y muy socorridas. Pueden hacerse de mil maneras y utilizando todo tipo de ingredientes. En casa es un plato que cocinamos mucho y de muchas maneras: de atún, de verduras, de carne picada, de jamón dulce y queso, etc. Hoy os voy a contar como hacer la empanada de verduras y queso cabra que está deliciosa y si sois de los que no os gustan las verduras, ni os preocupéis por ello porque ni se notan, a cuanto sabor me refiero.
Sobrasada con membrillo
Yo a veces pongo un poquito de sobrasada con membrillo en el aperitivo, sobre todo cuando viene familia de Mallorca, que siempre me traen buena calidad. Lo cierto es que queda una combinación de sabores dulce y salado muy curiosa, y a mí me encanta combinarlos, así que me parece buenísima.
Hay que tostar el pan al gusto, que puede ser en la tostadora, en una sartén o en el horno, dependiendo un poco de lo que tenga cada uno. Cuando esté tostado y bien calentito, se unta la sobrasada en el mismo instante y se pone una loncha de membrillo encima.
Arroz con sepia en su tinta
El arroz con sepia en su tinta es una buena alternativa a los calamares y, además, yo creo que sale mejor.
Se ponen en el vaso de la Thermomix la cebolla y el ajo, y se trituran durante 4 segundos a velocidad 5. Una vez listos, se retiran y se reservan.
Se pone el aceite en el vaso y se calienta 5 minutos a temperatura varoma y velocidad 1. Entonces, se echa la sepia y se sofríe 10 minutos a temperatura varoma con giro al revés y velocidad cuchara.
Puré de alcachofa
El puré de alcachofa es bueno para muchísimas cosas, entre otras para el colesterol, ya que, a pesar de llevar queso, es muy natural. La verdad que creo que te puede gustar bastante y es cómodo de hacer.
Limpiar, pelar y cortar las alcachofas, que esta parte es la más larga, pero luego ya va todo seguido.
Calentar un poco de aceite en una cacerola, lo justo, y, cuando esté bien caliente, echar las alcachofas ya limpitas, y dejarlas cocerlas hasta que estén blandas. Añadir, además, la sal al gusto y un toque de pimienta negra para que coja más sabor.
Tarta de espárragos, calabacines y queso
A los amantes de las verduras, esta receta les encantará: tarta de espárragos, calabacines y queso. Este tipo de tartas saladas nos permiten introducirle cualquier ingrediente y que nos queden igual de ricas. Yo cuando la hago, le suelo poner todo tipo de verduras ya que es una buena manera de que los niños las coman sin necesidad de verlas en el plato. Es una buena táctica, creerme.
Lo primero que haremos será extender la pasta sobre la tabla de amasar y tapizar con ella un molde redondo. A continuación vamos a cubrir con papel de cocina.
Trinxat de col y patatas
Un plato catalán que me encanta comer cada vez que visito Cataluña, es su delicioso trinxat de col y patatas. Básicamente está compuesto por los ingredientes que lleva en su título aunque hay preparados muy similares y muy ricos que contienen otros ingredientes.
Lo primero que vamos hacer será deshojar la col y lavar las hojas. Vamos a pelar y a trocear las patatas. Tenemos que cortar los ajos en láminas.
Después vamos a hervir la col y las patatas en una cacerola durante 30 minutos. Una vez cocidas, las vamos a escurrir.
Berenjenas parmesanas
A mi parecer, estas berenjenas parmesanas tienen muy buena pinta, y no porque las haga yo, sino porque es una mezcla de ingredientes que entra por los ojos tal cual.
Poner una olla con abundante agua en el fuego y, cuando éstas esté hirviendo, cocer las berenjenas enteras. Cuando estén tiernas y blanditas, sacarlas del agua y escurrirlas bien. Cortar a lo largo y, con una cucharilla, sacarles la pulpa, reservándola.
Cordero con mermelada y jengibre
Hacer este cordero con mermelada y jengibre significa que vas a comer algo contundente pero que primero tienes que invertir un poco de tiempo, así que ponte buena música y a cocinar.
Ponemos la mantequilla a derretirse en una cacerola que sea bastante honda, y echamos las chuletas de cordero. Cuando estén un poco doraditas, espolvoreamos el jengibre, el pimentón, la sal y la pimienta por encima (cuidado que el pimentón se quema rápido), y añadimos el agua y el vinagre.
Arroz blanco con queso crema
El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y las salchichas. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz banco con queso crema con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
Lo primero que vamos hacer será hervir el arroz hasta que esté al dente.
Después, casi al final de la cocción, añadiremos los guisantes pre cocidos que previamente habremos descongelados.