Quiches pequeñas de queso

Las quiches pequeñas de queso suelen gustar mucho a los niños porque son cómodas de comer para ellos y, además, tienen un sabor riquísimo, todo he de decirlo. Si a tus hijos les gusta el queso, no te pierdas esta receta.
En primer lugar, y para no perder tiempo, se pone a calentar el horno a 190º y se engrasan ligeramente los moldes de las quiches pequeños, que se pueden conseguir fácilmente.

Garbanzos con bacalao de Andalucia

En mi casa siempre se han comido garbanzos con bacalao, sobretodo en épocas como esta que se acerca de cuaresma. Nunca había probado otros hasta que probé estos garbanzos con bacalao de Andalucía en un restaurante de Málaga, y me encantaron. Son muy sencillos de hacer, y al cocinarse en la olla a presión muy rápidos, y la verdad es que están deliciosos. Si eres de los que les apasiona los platos de cuchara, estoy convencido de que este te encantará.

Macarrones con queso

Mis macarrones con queso no son cualquier tontería, es mi plato estrella para los niños. Si vosotros también tenéis hijos, apuntaros esta receta.
Se cuecen los macarrones en una cacerola con abundante agua y una pizca de sal hasta que estén al dente. Una vez lista, se escurre y se baña con un chorro de agua fría para que se despegue.

Polenta con verduras

La primera vez que probé la polenta con verduras, fue en un viaje a Italia. Antes nunca había oído hablar de ella, por lo tanto no sabía si me gustaría, pero me apetecía probarla y que mejor que hacerlo allí. A los que os pase como a mí, os diré que la polenta, es una comida originaria de Italia elaborada a base de maíz, agua y sal que sirve para aderezar o para acompañar a otros alimentos como por ejemplo carnes o como en este caso, a verduras. Os cuento como hacer este plato.

Macarrones con chorizo y tomate

Muchas veces nos empeñamos en complicarnos la vida, también en la cocina ehhh...Cuando cocinamos pasta nos entra la inspiración, cosa que está muy bien, e intentamos añadirle tantas cosas que al final no sabemos ni lo que estamos comiendo. Yo cuando cocino pasta intento ser lo más tradicional que puedo sin complicaciones ni inventos, por eso hoy os voy a contar como preparar unos ricos macarrones con chorizo y tomate, sencillitos de elaborar pero riquísimos.
Lo primero que todo, será precalentar el horno a 230ºC.

Crema de verduras

A pesar de ser la comida más odiada por mis hijos, a mí me encanta hacer la crema de verduras en invierno, para pasar el frío insufrible un poco más calentitos. Como saben que se la tienen que comer igual ya no rechistan, no obstante soy buena y la hago poco, para que no haya lloros ni dolores de cabeza en casa.

Pollo para comer con los dedos

El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo espollo para comer con los dedos que tanto nos gusta y que tan rico está. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.

Bolitas de patata rellenas

Una idea para que elaboréis un plato cuando tengáis invitados y queráis sorprenderlos sin quebraos mucho la cabeza, es elaborar unas ricas bolitas de patata rellena. Esta receta me la enseñó un buen amigo y la verdad que cuando él las hizo para una cena que organizó, todos sus invitados, entre ellos yo, quedamos encantados.
Puré de patata
Vamos a lavar bien las patatas y a ponerlas a cocer en abundante agua con sal. Cuando las patatas estén cocidas, las dejaremos enfriar y las pelaremos.