Calabacines gratinados con queso Gruyere
Una forma deliciosa de comer la verdura es gratinándola en el horno con un poco de queso, ¡o con mucho! En casa nos encantan por ejemplo estos calabacines gratinados con queso gruyere, incluso a los más pequeños, lo que me encanta porque aunque sea así sé que están comiendo verdura.
Arroz frito con cangrejo de las nieves
Un arroz que siempre he comido en casa y que en mi zona es muy famoso, es el arroz frito con cangrejo de las nieves. Es una manera muy tradicional de cocinar el arroz en mi tierra. Está buenísimo y cuando os cuente como hacerlo, veréis lo facilísmo que es. Os recomiento hacerlo un día que os reunáis con amigos y familia porque tendrás el éxito asegurado.
Primero hay que picar los ajos, la cebolla y el cebollino.
Arroz con frutas, setas y almendras
Este arroz con frutas, setas y almendras tiene un sabor buenísimo, bastante diferente de lo normal, y alimenta muchísimo. Te aporta la energía necesaria y con un plato tienes más que suficiente.
Limpia las setas y lávalas con agua bastante fría. Córtalas en trozos medianos y resérvalas para después.
Deshuesa todas las frutas y córtalas en trozos de un tamaño parecido al de las setas para que quede todo más uniforme. Tuesta las almendras en una sartén a fuego lento para que no se quemen y sin dejar de remover.
Lubina al horno fácil con patatas y cebolla
A los amantes del pescado, os traigo una receta de lubina al horno con patatas y cebolla para chuparse los dedos. Aunque el pescado me encanta, incluso más que la carne, no soy muy de comer verduras ya que no me gusta el sabor que tienen, por lo que he preferido y prefiero comerla con patatas y cebollas, que al hacerse al horno junto con los jugos del pescado, están muy ricas. Este plato es muy fácil de elaborar y al ir al horno, no vamos a perder tiempo en sofreír nada ni ir paso por paso.
Huevos revueltos sobre pan tostado
Los huevos revueltos sobre pan tostado es uno de mis tentempiés preferidos. Es sencillo de elaborar, rápido y lo mejor de todo es que están deliciosos y nunca pasan de moda. Nos puede valer para comer, para cenar, como aperitivo e incluso como desayuno, ¿por qué no? Os cuento como los suelo preparar yo y espero que os gusten mucho, aunque ya os digo que tienen poco misterio.
Empanada de pimientos
Hoy os cuento como hacer una empanada de pimientos Es una receta muy rica y saludable que me dio una amiga porque yo hasta entonces solo las hacía de carne o de jamón de york y queso. A mí las verduras solas no me gustan pero cuando la comí me encantó el sabor que le dan y lo mejor de todo es que ni se notan que están. Espero que os animéis porque os gustará.
Para elaborar la masa:
Rabo de Toro estofado - receta de usuario
Una de las partes más suculentas del toro, ya que el resto suele ser bastante duro al ser muy musculado, es el rabo. Es una carne de sabor intenso que no a todo el mundo gusta, y de una textura gelatinosa, que hace que las salsas espesen de una forma especial. A mí es una carne que me encanta, en especial cocinado como en esta receta de rabo de toro estofado de mi madre. La salsa está hecha a base de verduras y es deliciosa, de esas que no puedes parar de untar.
Berenjenas a la napolitana
Un plato de verduras que me gusta preparar bastante a menudo, son unas berenjenas a la napolitana Como ya acabo de decir, es una receta muy fácil de hacer y preparar y con los sencillas que son, están buenísimas. Os animo a que leáis la receta y la elaboréis en casa.
Empanadillas de morcilla
Las empanadillas de morcilla son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa. Para su elaboración primero tenemos que picar la cebolla muy fina y las doraremos en una sartén a fuego lento. Cuando esté, se le agrega la morcilla desmigada y lo dejaremos freír todo junto durante unos minutos.
Crema de calabaza con nata
Un plato que me gusta muchísimo y que mi amiga me dio la receta porque ella la elaborada desde hace mucho tiempo y gustaba mucho, es la crema de calabaza con nata. Es muy sencilla de elaborar, con ingredientes muy fáciles de encontrar y con un sabor en boca, increíble. Os cuento como hacerlo y espero que os animéis a elaborarlo.
Lo primero que haremos será pelar la cebolla y cortarla muy fina. A continuación, la vamos a poner a pochar en una cazuela con el aceite.