Cordero con alcachofas
¿Cómo puede estar tan bueno este conejo con alcachofas? La receta me la enseñó mi madre, que la hace desde que soy bien pequeña, y me gustó bastante, así que la incorporé a mi recetario personal. Como considero que puede servir en más de una ocasión a cualquier persona para una cena improvisada o una comida familiar, y este blog me gusta mucho, aquí os la dejo.
Sepia con espinacas
La sepia con espinacas es un plato que me encanta comer porque me hace transportarme a mi niñez en aquellas playas de Galicia paseando con mi abuelo en los días grises y fríos, llegábamos a casa deseando de comernos algo calentito como era este plato. Aun recuerdo sentarme al lado del fuego y mirar embobada cómo mi abuelo preparaba este plato que ya os digo que está para chuparse todos y cada uno de nuestro dedos. Os va a gusta mucho.
Filetes enrollados rellenos
Estos filetes enrollados rellenos quedan muy buenos de sabor y son una alternativa a no comerlos siempre de la misma forma, que a veces aburre un poco. Realmente no tienen nada que ver con un filete normal, esa es la realidad, y te recomiendo que los pruebes si te gusta experimentar con este tipo de comidas.
Besugo al horno
El besugo al horno es una de esas recetas que no llevan mucha preparación pero cuyo resultado es excepcional. La verdad es que es difícil que cualquier receta hecha con besugo salga mal, ya que es un pescado de carne exquisita. Anímate a prepararlo.
Acelgas salteadas con pasas y piñones
Este plato es muy sano y fácil de preparar de un momento a otro. Si te apetece comer bien y necesitas que sea poco elaborado, esta receta es perfecta.
Deja en remojo las pasas con agua tibia. Ve limpiando, mientras, las acelgas, troceándolas y lavándolas con abundante agua.
Por otro lado, pela y corta las cebollas por la mitad.
Pon una olla con agua en el fuego y, cuando esté hirviendo, echa las acelgas y añade la cebolla, el laurel y una pizca de sal. Se cuecen de 8 a 10 minutos, nada más, y se escurren.
Empanadas de hojaldre con pasas de uva
Para hacer las empanadas de hojaldre con pasas de uva, colocar la harina en un bol en forma de corona, es decir, dejando un hueco en el centro. En este hueco, poner la mantequilla derretida, la sal y un huevo, y mezclar todos estos ingredientes. Agregar, además, la levadura disuelta en el agua tibia, y mezclarlo todo incorporando, poco a poco, la harina de alrededor hasta formar el bollo de masa. Una vez esté listo, dejar reposar la masa tapada con un paño húmedo durante una media hora.
Rollo de carne relleno de huevo y verduras
Una forma diferente de comer carne es preparando un delicioso pastel de carne como este que os propongo a continuación. Esta es la receta de un estupendo rollo de carne relleno de huevo y verduras, que estoy seguro os va a encantar.
Tortilla de pechuga de pavo
Una receta sencillísima de hacer para cenar o para comer en bocadillo es una tortilla de pechuga de pavo. Además para aquellas personas que se encuentran envueltas en un proceso de dieta, es un buen plato que puede ir acompañado de una rica ensalada mixta. Os dejo la receta y espero que os animéis a elaborarla en casa, es sencillísima y esta deliciosa. En primer lugar vamos a cortar a trocitos las lonchas de pavo. Mientras vamos a batir los huevos. Después en una sartén con un poco de aceite de oliva, y cuando esté caliente, vamos a saltear la pechuga, sin llegar a que se doren.
Puré de calabaza cacahuete
Una manera de hacer que mis niños coman verduras es casa, es cocinarlas dentro de otro plato o elaborarlas en forma de crema o puré. Os voy a contar como elaboro yo mi puré que tanto gusta en casa y al que he titulado: puré de calabaza cacahuete. Es muy sencillo y los ingredientes son facilísimos de encontrar en cualquier supermercado y el precio es muy asequible.
Lo primero que haremos será picar las verduras en trozos pequeños y las sofreiremos en una cazuela con las 4 cucharadas de aceite.
Puré de patatas y zanahoria en Thermomix
Una manera que tenía mi madre para que yo comiera verduras, era a través de los purés porque si no no había manera de que comiera verduras. Ahora, ya mas mayorcita y con más gusto por las verduras, sigo comiéndolas en puré porque me encanta. La receta que os voy a contar es la del puré de patatas y zanahorias en thermomix que he comido toda la vida y que me gusta mucho comer sobretodo en la cena.