Tarta de calabaza

Esta tarta de calabaza está riquísima y es bastante diferente a las tartas que se suelen hacer en los cumpleaños o en los eventos en los que hay algo que celebrar. Así que, ya sabes, apúntate la receta y sorprende a tus amigos.
Ponemos la lámina en un molde y la pinchamos para que no se infle cuando esté el horno. La cubrimos con papel aluminio y la metemos al horno durante 10 minutos a 160º. Una vez lista la masa de la tarta, se quitamos el papel y la metemos otros 7 minutos en el horno.

Tortilla de pimientos (Microondas)

Echar en la tortilla de patata pimientos ya es un clásico. Alguna vez que hemos hecho tortilla hemos hecho la prueba. La novedad de esta receta de tortilla de pimientos es que las verduras las pochamos en el microondas, con el ahorro de uso de grasa y tiempo que eso supone, en lugar de en la sartén. Os aseguro que queda igual de rica.

Gambas con Robellón

Las gambas con robellón son una receta de fin de semana. Necesitamos tiempo para hacerlas y tiempo para comerlas, más la siesta. Realmente, son una delicia, ya no porque la mezcla sea exquisita, sino porque no es un plato típico y soprende.
En primer lugar, rallamos los tomates y picamos las cebollas, los pimientos y los ajos en trocitos muy pequeños para no encontrar tropezones en la salsa.

Berenjenas con bechamel

Las berenjenas con bechamel no tienen ninguna complicación y te dejan bien lleno después de comerlas. Esta receta puede ser muy útil para el día a día, así que no te la pierdas.
Lavar con agua abundante las berenjenas, retirarles con un cuchillo los tronquitos y cortarlas longitudinalmente por el medio. Hacerles unos cortes en la carne sin tocar la piel, y pasarlas por harina. En una sartén con aceite bien caliente, freír las berenjenas hasta que estén tiernas. Una vez listas, retirarlas del fuego y dejarlas escurrir boca abajo sobre papel absorbente mientras se enfrían.

Empanadas árabes con pasas y nueces

Me encanta elaborar en casa mis empanadas árabes con pasas y nueces porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
En primer lugar vamos a salpimentar la carne. Tenemos que añadirle la cebolla picada finamente, impregnarla de zumo de limón y dejarla macerar durante una hora.
A continuación, vamos a añadir el aceite a la carne y mezclarla bien.

Tarta de verduras con queso

Esta tarta de verduras es perfecta para poner un plato en la mesa bien condimentado y quedarte bien. Además, es una forma muy buena de hacer comer verduras a los niños sin que se quejen.
Descongela la masa de la tarta y estírala con el rodillo teniendo cuidado y dándole la forma que quieras, dependiendo del molde que vayas a utilizar para el horno. Pon la masa en una fuente o molde forrado con papel vegetal, y resérvala para después.

Alcachofas

Las alcachofas es un plato que me encanta comer, sobre todo en verano, cuando la comidas son más ligeras y no tan contundentes como los puches o los estofados que comemos en invierno, al menos yo pienso así. Este plato es sencillito de hacer y está muy rico. Además los ingredientes que se necesitan son fáciles de encontrar en cualquier tienda o supermercado o incluso son ingredientes que podemos tener en la despensa de casa. Os digo como yo hago yo. Estoy segura de que os gustará mucho.
En primer lugar se arreglan las alcachofas dejando sólo el corazón.

Canelones de pollo, magro y setas

Los canelones de pollo, magro y setas es una alternativa a los tradicionales canelones de carne picada o atún que todos conocemos y que alguna vez, estoy segura, hemos cocinado o comido. Este tipo de canelón a mí me gusta más ya que nos alimenta más. Además, esto también nos puede servir de idea para cuando hemos planeado hacer canelones y no nos hemos dado cuenta de comprar carne. Os cuento como yo los elaboro y espero que os pongáis a elaborarlos, ¡os gustarán muchísimo!

Champiñones al ajo con crema

Un plato que me encanta hacer para cenar, porque aparte de rápido está muy rico, son los champiñones al ajo con crema. Os cuento como lo hago, además los ingredientes que se utiliza los podemos encontrar en cualquier superficie de alimentación.
Lo primero que sofreiremos será la cebolla y reservaremos. A continuación echaremos el ajo y los chiles o morrones. Reservaremos.
Ahí mismo freiremos los champiñones y ya que se doraron, agregaremos el ajo y la cebolla y el pimiento; mezclaremos y sazonaremos con sal.
Finalmente agregaremos la crema, rectificaremos de sal.