Hachis parmentier (pastel de carne y puré de patata)

El hachis parmentier es una receta clásica francesa muy sencilla de preparar y que hará las delicias de los más pequeños. Además permite aprovechar las sobras de cualquier guiso de carne, por lo que es muy útil en la cocina.

Paso 1:

Pela las patatas, la cebolla y el ajo. Pica la cebolla y el ajo muy finitos, y corta las patatas a la mitad.

Paso 2:

Acerca al fuego una olla con abundante agua y cuando rompa a hervir incorpora las patatas, sal y cuece durante 25 minutos o hasta que estén blanditas.

Pisto manchego

Uno de los platos de verduras más tradicionales de la cocina española. Un plato humilde que preparaban los campesinos de La Mancha con los productos de la huerta y que hoy se toma solo, con huevos fritos, o acompañando carnes y pastas.

Paso 1:

Lava las verduras. Pela y pica la cebolla en juliana. Pela y pica menudo el ajo. A su vez, corta en dados el pimiento, el calabacín y el tomate.

Paso 2:

Rollitos rellenos de queso en salsa de chile

Estos rollitos rellenos de queso en salsa de chile son una delicia que aprendí de una amiga mexicana. No es que sean especialmente mexicanos, pero a mí me encantan y por eso trato de hacerlos muy a menudo.
Hay que sazonar los bistecs con la sal y la pimienta, y colocarlos en un plató. Se reparten las tiras de queso entre los diferentes bistecs y se enrollan clavando un palillo en el medio de cada uno para que no se abran.
Se calienta aceite en una sartén y, cuando esté bien caliente, se fríen los rollitos rellenos de queso hasta que estén dorados.

Pollo adobado al horno

El pollo es una carne que nos permite cocinarla de mil maneras diferentes y que acepta casi cualquier tipo de ingrediente, siempre esta buena. Unos de mis platos que más me gustan, donde el pollo es el protagonista, es el pollo adobado al horno. Es un plato que hemos comido toda la vida pero que está increíblemente bueno. No podéis perder la oportunidad de comerlos una y otra vez.

Espinacas con marisco y huevo

Hacer espinacas con marisco y huevo es mucho más atractivo que comerlas solas, además de que es un plato mayormente elaborado, por lo que se podría hacer perfectamente para una cena de estas más comprometidas.
Pelar las gambas y los langostinos con cuidado, y reservarlos para después. Los caparazones y las cabezas de éstos se cuecen en una cacerola con abundante agua y un poquito de sal al gusto. Una vez listo, se cuela el caldo y se cuece en él las espinacas añadiendo algo más de sal.

Arroz con pollo y gambas

No me suelo complicar demasiado la vida, y cuando hago un plato de arroz con pollo y gambas suelo hacer en la cantidad necesaria para que se convierta en plato único. Y es que en platos como este arroz con pollo y gambas, al estar tan ricos, no te cansas, por lo que si te quedas con hambre siempre repites.

Se hace de una forma muy sencilla, y la verdad es que no se puede tener mejor resultado. Pruébalo y ya verás cómo me das la razón.

Sopa de pescado con arroz

¡En mi casa, de toda la vida, la sopa de pescado con arroz! De hecho, a ninguno de mis hermanos ni a mí nos gusta sola, es una manía. Si no lo has probado así, te recomiendo que lo hagas al menos una vez y valores.
Colocar una olla amplia en el fuego con el agua, la sal, el laurel y el perejil al gusto. Echar el pescado en ella y dejarlo hasta que esté completamente cocido.

Falda de ternera estofada

Un guiso de lo más rico que podéis comer, es este de falda de ternera estofada. A mí me encanta y es la receta que ya hacia mi abuela cuando mi madre era pequeña, y me imagino que esta lo aprendió de su madre, por lo que es un plato que lleva generaciones en mi familia. La carne queda tierna y perfectamente condimentada, lo que hace que sea un plato muy sabroso.

Aguja de ternera asada

La aguja de ternera tiene un sabor bastante particular y es muy rica para coger energías para afrontar el día. Lo mejor es hacer bastante para poder reservar para los días siguientes.
Poner la carne sobre la mesa de trabajo y partirla en trozos. Salarlos al gusto y dejarlos preparados para sellarlos. Preparar una sartén en el fuego con aceite y, cuando esté bien caliente, sellar la ternera hasta que esté doradita. Sacarla de la sartén y ponerla en una olla con dos vasos de agua, la cebolla picada en trocitos, los ajos y los pimientos troceados.

Arroz integral con setas y bacón

Pura fibra. Esta receta de arroz integral supone una verdadera inyección de fibra y de vitaminas. Si quieres guardar la línea, no lo dudes, ¡a cocinar!

Paso 1:

Pela y pica en juliana la cebolla. Los ajos, pícalos finitos. Al puerro, quítale las hojas exteriores y corta las partes verdes más duras y pícalo en juliana. Corta en trocitos el bacón y, por último, si las setas están enteras o son muy grandes, trocéalas en cubos de tamaño medio, ni demasiado pequeño ni demasiado grande.

Paso 2: