Chipirones en su tinta

Muy tradicional y muy nuestro. Así es este plato que con el paso del tiempo ha sido versionado incluso por los más grandes y reconocidos chefs de nuestro país como Arzak, Subijana y Berasategui. Atrévete tú también a dar un toque especial y tu estilo propio a una de las recetas básicas de nuestra gastronomía. Nosotros te proponemos esta versión que podrás complementar, por ejemplo, con arroz blanco o con pasta. 

Paso 1:

Pollo relleno con limón

El pollo es una de mis carnes favoritas, ya que además de ser muy versátil con respecto a su preparación, es una carne que apenas engorda y está llena de nutrientes, por no decir que también muy económica. Se puede preparar de mil formas, pero como más me gusta es al horno, en especial si es un pollo relleno con limón, que me parece una delicia. Esta receta que os paso es una opción de las muchas que hay para hacerlo, pero esta tan rico preparado así que estoy segura que repetiréis.

Judiones de la Granja al estilo tradicional

1/2 kg de judiones de la granja puestos en remojo 24 horas antes 2 hojas de laurel carnes: 1/2 kg de morcillo 1/2 kg de falda de ternera 2 chorizos para guisar (hay quienes prefieren ponerlo de cantimpalo, eso es a gustos) 1 oreja de cerdo 1 buena punta de jamón para el sofrito 80 ml aceite una cebolla grande 5 dientes de ajo un tomate maduro sin piel ni pepitas ( o medio vaso de tomate frito) 1 cucharada de pimenton (yo lo pongo dulce) 1 cucharada de harina sal 1 cayena 1 cucharadita de cominos pasos: a seguir Se pone a cocer toda la carne, menos los chorizos, en una olla o cazuela cubrien

Pechuga de pollo rellena de jamón york y queso roquefort

El pollo es una de las carnes que más me gusta y que más consumo. Dentro del pollo, la parte que más me gusta y que siempre me he pedido en casa, es la pechuga. Me encanta porque no contiene grasa, ni huesos, ni ternilla o venillas, etc., a mi modo de ver, es la parte más limpia. Hoy os voy a decir cómo preparar una rica pechuga de pollo rellena de jamón york y queso roquefort. Está riquísima. Os animo a que la hagáis en casa. Os encantará. En primer lugar vamos abrir un poco las pechugas y a salpimentarlas.

Pochas a la vasca

Las pochas a la vasca es un plato que está riquísimo y que es fácil de hacer. Para pasar un invierno de los que el frío no te deja tranquilo, este plato es perfecto.
Se ponen las pochas a remojo la noche anterior en un poco de agua para que se ablanden.

Arroz con almejas de mi abuela

El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y las almejas. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz con almejas de mi abuelade mi abuela con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
En primer lugar en una cazuela se sofríe el ajo cortado en trocitos. Después y cuando esté dorado, incorporaremos las almejas que tendremos previamente lavadas, para quitarles toda la arena posible.