Humitas peruanas

Las humitas peruanas es muy plato famosísimo en Perú y que yo probé por primera vez de la mano de una buena amiga peruana que reside en España. Yo que soy un poco reticente a probar otras cosas, y más si la imagen del plato o los ingredientes no son de mi agrado, he de decir que este me encantó. ¡Están muy ricas! Para quienes no sepa de qué trata este plato os diré que un alimento de origen andino elaborado a base de maíz y que puede ir relleno de ingredientes más dulces o de ingredientes más salados. Os diré cómo hay que elaborarlos y espero que os gusten tanto como a mí.

Lomo de cerdo rebozado con puré de patatas cremoso

Me encanta hacer lomo de cerdo rebozado con puré de patatas porque creo que la combinación de los dos es buenísima, además de que es una receta de toda la vida. Es algo que nos han puesto siempre porque el puré de patatas nos suele gustar cuando somos niños y los rebozados o empanados también.
Salpimentar los filetes de cerdo y pasarlos por un plato que contenga el huevo batido mezclado con ajo y perejil, ambos picados.

almejas con Arroz

Las almejas con arroz son una exquisitez, siempre que se consiga buen producto obviamente. Yo vivo en la costa y para mí no es difícil comprar almejas buenas a un precio lógico, pero entiendo que para la gente del centro no sea así, así que siempre hay que intentar que sean lo mejor posible.
Se ponen las almejas en un bol agua y sal, y se limpian frotándolas unas con otras para que suelten la arena (también se pueden dejar a remojo unas horas antes).

Arroz marinero con bogavante

Yo soy arrocera y lo reconozco, me encanta tanto cocinarlo como comerlo. Creo que el arroz marinero con bogavante es una de mis especialidades, por lo que creo que esta receta es realmente buena y te va a quedar muy sabroso.
Hacer un sofrito en una sartén con aceite caliente que cubra toda la base de ésta, poniendo dos cebollas picaditas, un pimiento rojo grande troceado y tres verdes, también troceados. Cuando esté medio hecho el sofrito, es decir, las verduras blandas, añadir el tomate y sofreír bastante hasta que quede una salsa con cebolla y pimientos.

Albóndigas de carne con tomate

Las albóndigas de carne con tomate de mi madre, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi madre que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.

Pollo con pimientos morrones

El pollo con pimientos morrones es una de mis recetas vip, así que por eso la escribo aquí, porque me parece que es un blog lleno de recetas muy buenas.
Colocar una tabla de cocina sobre la encimera y, utilizando un cuchillo bien afilado, picar los ajos, los tomates y la cebolla. Colocar una cacerola en el fuego con un poquito de aceite de oliva y, cuando esté bien caliente, echar a rehogar los ajos, los tomates y la cebolla junto con una hoja de laurel y la sal al gusto.

Calabaza rellena gratinada

Se compra 1 calabaza entre pequeña y mediana, se pela, se corta por la mitad y se quitan las simientes. A continuación se ahuecan y se reserva la pulpa que se saca. Ambas mitades se colocan dentro de una bolsa de polietileno, se cierra y se le hacen unos cortecitos para que no se infle y se lleva al microondas en máximo durante 10minutos. Por otro lado se cortan en taquitos pequeños la pulpa reservada, y se coloca junto con la zanahoria, la cebolla y el pimiento a rehogar, junto con un chorrito de aceite, sal y orégano a gusto.

Fondue con albóndigas

No hay cosa más divertida a la hora de comer que las fondues. El que todos los invitados participen es la elaboración del plato hace que sea algo muy ameno, por lo que es altamente recomendable, sobre todo para las cenas de amigos donde el ambiente es más distendido. Por norma general suele ser de queso o ya en los postres de chocolate, pero hoy os propongo una alternativa estas, que es la fondue de albóndigas.

Risotto al azafrán

Risotto al azafrán o risotto a la milanesa… qué importa si lo pronunciamos a la española o a la italiana, mientras que el resultado en ambos casos es el mismo: delicioso. Se trata de un plato lleno de sabor mediterráneo, sencillo, pero muy sabroso. Es increíble como el azafrán es capaz de enriquecer una receta… hasta el punto de que este arroz, apenas necesite nada más. Se trata de un plato perfecto para tomar solo, pero también sirve de acompañamiento. De hecho, es el acompañamiento tradicional del ossobuco de ternera.

Paso 1: