Margarita

Un cóctel o bebida de la que todos hemos oído hablar, estoy segura de ello, es el margarita, ¿me equivoco o no? Para los que no lo sepan y para los que también, os diré que es una bebida originaria de México. Está muy rica y aunque yo al principio era muy reacia a probarla, cuando lo hice me encantó y ahora es una bebida que suelo beber mucho.

Lasaña de pollo con cebolla caramelizada

Os voy a contar como preparar una rica lasaña de pollo con cebolla caramelizada Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman verduras, carnes o pescados y no hay manera de que ellos lo quieran comer. Esta lasaña me permite introducir carne y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar.
En primer lugar, partiremos la cebolla en tiras y la pondremos a caramelizar (es lo que más se tarda) con una cucharada de aceite de oliva, a fuego lento, durante una media hora aprox.

Fajitas de pollo con pimientos

En mi grupo de amigos solemos hacer cenas en las que cada uno llevamos un plato de diferentes países. En la última cena llevé unas fajitas de pollo con pimientos mexicanas que me quedaron bastante sabrosas y suavecitas, aunque quien quisiera le podía echar alguna salsa más picante que llevé. La receta es la siguiente:

Arroz con gambas

En mi opinión una de las mejores cosas que le van al arroz es el marisco, y por ello este plato de arroz con gambas es uno de mis preferidos. Los ingredientes son básicos pero el sabor que tiene es de lo más delicioso. Os aconsejo que lo hagáis porque os va a encantar.

Crêpes rellenos de carne picada mixta o de pollo

Un dulce muy americano pero que también se pueden presentar de manera salada y que cada vez ha cobrado más protagonismo en nuestras cafeterías y restaurantes y también en nuestros hogares, son los crepes. La masa es sencillísima de elaborar y los ingredientes que hay que utilizar son muy comunes, tanto que todos los tenemos en nuestras despensas. Mejor os digo como los preparo yo mis crepes rellenos de carne picada o mixta o de pollo y ya tenéis una rica cena.

Tortilla de pera

Si se sabe hacer una tortilla de patatas normal, se sabe hacer esta tortilla de pera sin ningún problema. La única parte en la que hay que tener más cuidado, como siempre, es al darle la vuelta a la tortilla.
Pelar las patatas y cortarlas haciendo láminas bien finitas. Pelar la pera y cortarla exactamente igual que las patatas, bien finita.
En una sartén con aceite bien caliente, freír las láminas de patata y las de pera, dejándolas únicamente que se ablanden, sin que lleguen a freírse, y sacarlas a un plato forrado con papel absorbente.