Chocos con papas
Se comen en toda Andalucía… pero los chocos con papas son un plato típico en Cádiz. Se trata de uno de esos guisos de toda la vida, de los que bordan las madres, y que no necesitan cambiar ningún detalle porque, tal y como están, son deliciosos. ¡Ah! y para los que se lo estén preguntando, el choco no es más que una sepia. Choco es el nombre con que se conoce a este cefalópodo en Andalucía y en Galicia… en Cantabria se le denomina cachón y en el país vasco, txoko, jibia o txautxa.
Paso 1:
Lomo de cerdo con salsa de zanahoria
Una receta estupenda para servir en cualquier ocasión, no importa si celebres algo o no, es este delicioso lomo de cerdo con salsa de zanahoria que tienen un sabor estupendo, y que te hará quedar como un gran cocinero delante de cualquiera. Es una receta muy sencilla, por lo que no te tiene que dar miedo prepararla.
Borscht (cocina rusa)
El borscht es un plato dela cocina rusa, que yo probé por primera vez en un viaje a dicho país. ES una crema delicada y llena de sabor, que estoy segura que a todos os va a encantar. Yo en cuanto volví de ese viaje, busque la receta, y cada vez que puedo la repito, ya que nos ha terminado gustando a todos muchísimo, tanto que es el plato oficial de todas las cenas cuando vienen amigos a casa.
Pochas estofadas
Cierto es que ahora no vamos a comer unas pochas estofadas, pero aquí os dejo mi receta por si queréis practicar alguna vez antes de que llegue el invierno.
Hay que sofreír la cebolla junto con el ajo, ambos picados, en una cacerola. Cuando la cebolla esté transparente, se añade el pimiento, también picado, junto con el tomate troceado, el pimentón y el laurel.
Cuando ya esté todo pochadito, se echan las pochas en la cacerola y se cubren con el agua fría. Se ponen a cocer a fuego lento durante unos 45 minutos más o menos, o más bien hasta que estén tiernas.
Pavo al limón
En mi casa el pavo al limón está a la orden del día siempre. Es el típico plato que mi madre hace siempre que hay una ocasión especial, por lo que me encanta y lo aprecio muchísimo desde que soy pequeña.
Se lava el pavo y se trocean los limones. Se pone en una cazuela el pavo junto con los limones troceados, y se añade el aceite de oliva, los dientes de ajo y el vino blanco. Además, se echa el agua a la cazuela hasta que queden todos los ingredientes cubiertos, y se deja cocer a fuego lento hasta que el pavo esté cocido por completo.
Lasaña con atún, setas y verduras
Te raigo en esta ocasión la lasaña con atún, setas y verduras que aprendí a hacer el otro día en un curso de cocina al que me he apuntado. Es un poco entretenida de hacer, pero el resultado esta tan bueno que merece la pena hacerla.
Solomillo al queso y pimienta
El queso azul es delicioso y su fuerte sabor hace que en casa nos encante, así que este solomillo al queso y la pimienta se ha convertido en una receta bastante habitual. Una receta muy sencilla de preparar pero que sorprenderá y deleitará hasta a los paladares más exquisitos.
Ternera estofada
El estofado de ternera es un plato perfecto para llevarnos al trabajo, la famosa “comida de tupper”. Alimenta, está calentito para los inviernos duros y no nos hace falta primer plato, pues llena bastante. De una vez que hagamos salen por lo menos la comida de dos días, así qué más práctico imposible.