Brochetas de pollo marinadas
Las brochetas de pollo marinadas que os voy a contar como cocinarlas, son el entrante perfecto para una cena informal y que van a gustar a todos. Es un plato muy sencillo de cocinar, con ingredientes muy corrientes y que te harán quedar como una verdadera chef. Os aviso que nada más ponerlas en la mesa, ¡volarán!
Caldo verde
Disfrutar de una comida sana en casa es algo muy fácil, tan solo tienes que juntar unas verduras en un cazo con agua, cocerlas y preparar una estupenda sopa como este caldo verde. De delicioso sabor y rápida elaboración. No solo es bueno para la salud, sino que además te reconforta los días que más frio hace al tomarlo bien caliente.
Carne guisada con zanahoria y arroz con coco
No hay nada más rico que comer una buena carne guisada con zanahoria y arroz con coco que cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Solomillo en hojaldre
Uno de los mejores platos que se pueden hacer en los días especiales, es este solomillo en hojaldre con foie. Es una manera estupenda de salir del ya muy manido cordero asado, y con el que puedes sorprender a todos aquellos a los que se lo ofrezcas. Es delicioso al hacerse en sus propios jugos junto con la mezcla de foie e hierbas, ya que el hojaldre que lo envuelve hace de una excelente capa protectora. Fantástico.
Tallarines al huevo y morrón
Os traigo la receta para preparar de la forma más natural posible un estupendo plato de pasta, el de unos tallarines al huevo y morrón. El hacer la pasta fresca es un proceso largo, pero el resultado no puede ser mejor la verdad. Deliciosos.
Pescaíto frito
Un viaje directo al litoral andaluz… con este pescaíto frito (cuidado, que si decimos pescado frito, no sería lo mismo). Es de lo más típico en chiringuitos, bares y terrazas de toda Andalucía… aunque este plato es tan típico que ha dado lugar a freidurías especializadas. Sea como sea… ¿por qué no hacerlo en casa? La clave es tener varios pescados, bien fresquitos… y poco más, salvo aceite, harina y sal. Puede tomarse como aperitivo, compartido, como entrante, aunque también puede resolver estupendamente una cena.
Berenjenas fritas con miel
Una receta sencilla, económica y deliciosa. Se trata de un plato típico andaluz, consumido fundamentalmente en Córdoba, Granada y Jaén… aunque sus ingredientes (berenjena y miel) no pueden esconder su origen andalusí. Es un plato ideal para tomar como picoteo, pero también como acompañamiento… ¿Por qué no sustituyes las patatas fritas con las que acompañas la mayor parte de tus cenas por estas riquísima receta de berenjenas fritas con miel? ¡Acertarás!
Paso 1:
Lasaña con sobras de cocido
Os voy a contar como preparar una rica lasaña con sobras de cocido. Este plato lo hago cuando quiero que en casa coman de todo o alimentos que no les gusten y no hay manera de que ellos la quieran comer. Esta lasagna me permite introducir sobras aún útiles y que no quiero tirar y que gracias a la pasta y a la bechamel mi familia se la coma sin rechistar. Además, es una receta muy saludable y baja en calorías. Os animo a que la elaboréis en casa, ¡está muy rica!
Pasta fresca de espinaca con aceitunas
Esta es la receta para hacer un rico plato de pasta fresca de espinaca con aceitunas. Es un plato de pasta la mar de saludable, ya que todo lo que lleva son verduras. Es sencillo de hacer, por lo que si te apetece, no tardaras mucho en prepararlo, y créeme cuando te digo que el resultado es delicioso.
Crema de puerro
Como todos sabéis, las cremas más tradicionales o a las que estamos acostumbrados, son a las cremas de verduras. Hoy os traigo la receta para hacer una estupenda crema de puerro. Seguro que ya habéis visto cremas elaboradas a base de esta verdura, pero es que la que se consigue con esta receta está riquísima. Es una crema delicada, con un increíble sabor que encantará a todo el mundo.