Crema de Patata al ajo
Una forma que tengo para comer alimentos que no me gustan demasiado, es comerlas en crema o sopa. Una receta que me dio una amiga y que desde que la probé me encanta, es la crema de patata al ajo que hace de esta crema una crema más especial que las que hemos probado en otra ocasiones. Es muy sencilla de elaborar y cuando hago demasiado, la guardo en tarritos y la congelo.
Empanadas argentinas con aceitunas
Me encanta elaborar en casa mis empanadas argentinas con aceitunas porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
Para preparar la masa ponemos en un bol la harina y la sal; y haremos un boquete en el centro, añadiremos el huevo y removeremos.
Después templamos el agua con la mantequilla en el microondas y lo vamos añadiendo sin parar de remover.
Receta de torrejas de calabacín
Ferran Adrià tiene en marcha un proyecto de enciclopedia culinaria con el objetivo de compartir conocimientos en el mundo de la cocina. Y es que, qué habríamos hecho si nuestras abuelas no nos hubieran contado sus truquillos, o sin haber pasado conocimiento de generación en generación…. En Demos la vuelta al día creemos que es importante compartir conocimiento y esta receta de torrejas de calabacín es un ejemplo. Nos la ha enviado Pamela Jara y nosotros la hemos fotografiado paso a paso.
Carne con fideos al vino
Esta carne con fideos al vino es un poco extraña, pero está muy buena. A mí, personalmente, me gustan más las recetas que son un poco exóticas o atípicas, como creo que es ésta, que no es la típica sopa de carne.
En una cacerola con aceite, añadimos la carne, cortada previamente al gusto, y se va dando vueltas hasta que se dore un poco. Cuando ya cambia el color le añadimos la cebolleta, el pimiento rojo y el pimiento verde, bien picaditos, y lo dejamos que se vaya dorando con la carne unos minutos.
Arroz con verduras y gambas
Os dejo por aquí mi receta de arroz con verduras y gambas, que considero que queda bastante sabrosa y que es mejor compartirla para que todo el mundo pueda probarla y mejorarla.
Arroz caldoso con cerdo y verduras
El arroz es uno de mis cereales preferidos. Me encanta comer en arroz en sopa, en guisos, en postres, etc. Por eso os voy a contar un plato que me encanta y donde combino mis dos grandes gustos, el arroz y el pescado o marisco. Os voy a decir cómo preparar un delicioso arroz caldoso con cerdo y verduras con el que os vais a chupar los dedos, y lo digo literalmente.
Primero en una cacerola vamos a sofreír en aceite de oliva la cebolla y el tomate sin piel picados finamente junto con el pimiento cortado en trozos pequeños.
Ñoquis de patata y zanahoria
Aunque los ñoquis de patata y zanahoria suenan como una receta muy complicada, y esto se debe a que todavía no es un plato muy conocido en nuestras cocinas, no es así. Es realmente sencilla de hacer con ingredientes muy comunes y fáciles de encontrar. Prueba a hacerlos y ya verás que dentro de la cocina italiana hay algo más que pasta y pizza.
Pavo a la cerveza
El pavo siempre ha sido un plato típico en estas fiestas en mi casa. Mi abuela ya lo preparaba cuando éramos pequeños, y después fue mi madre la que lo hizo. Ahora que me toca a mí hacer la cena en casa, sigo haciendo la riquísima receta de pavo a la cerveza que lleva generaciones en mi familia. Si queréis probarla, aquí te la dejo. La carne queda muy jugosa.
Perrito caliente especial
Aunque en la actualidad todos debemos cuidar nuestra alimentación, también es verdad que de vez en cuando no pasa nada por saltarnos de vez en cuando este tipo de alimentación, por ello os traigo la receta de perrito caliente especial. La he llamado así, porque así decía mi madre que era. Espero que os guste y que si os animáis a comer este tipo de comida, lo hagáis hecha por vosotros mismos.
Comenzaremos este plato haciendo un corte a todo lo largo de la salchicha. Debe de ser un corte profundo pero sin llegar a cortar las dos caras de la salchicha.
Lomo de cerdo agridulce
A los que les guste la comida china y quieran hacerla de una manera casera, os voy a enseñar la receta de lomo de cerdo agridulce. Esta receta me la enseñó una amiga y desde entonces la he hecho mía, eso sí, siempre con su permiso jejeje. Está muy rico, sabe a comida asiática solo que es mucho más sana que la que podemos pedir en un restaurante chino.
Lo primero que haremos será cortar el cerdo en tiras gruesas y lo salpimentaremos. A continuación en una sartén caliente colocaremos el aceite de oliva y doraremos el cerdo, reservaremos.