Moqueca bahiana (plato de Brasil)

La moqueca bahianaes un plato típico brasileño y se puede decir que es una especie de cocido de pescados. Además lleva hojas de varios árboles que hace que le otorguen un sabor diferente a cualquier plato que hayamos probado con anterioridad. Este plato se cocina muy lentamente para que todo los alimentos suelten sus jugos y se haga un caldo muy rico sin necesidad de añadirle agua o caldo, aunque yo si le suelo añadir. Os cuento como lo hago yo y espero que os animéis a elaborarlo vosotros mismos.

Estofado de venado

Un plato que apetece comer muchísimo cuando llega el frío es un estofado de venado Los estofados son uno de mis platos favoritos ya que se encantan comerlos calentitos acompañados de la carne tierna. Este estofado que os cuento lo he comido toda la vida en casa y como tanto me gusta lo quiero compartir con todos vosotros. El venado es una carne parecido a la carne de res solo que su sabor es más intenso. Os cuento como prepararlo y espero que lo cocinéis en casa.

Bistec a lo pobre

A los amantes de la carne seguro que este plato os encanta, bistec a lo pobre Es muy sencillo de elaborar y el truco está de la carne que utilicéis, debe ser de calidad para que el resultado será bueno. Os digo como lo hago yo y espero que vosotros la hagáis también. Es muy sencillo de preparar y acompañado de unas patatas fritas y de huevos fritos, es un plato redondo. Espero que os animéis a elaborarlo y os guste tanto o más que a mí.

Crema de zanahoria y coco

Las cremas son el acompañante perfecto o un primer plato estupendo cuando la comida va a ser pesada o cuando queremos comer más sano sin necesidad de tener que comer verduras que no nos gusten mucho. Hoy os voy a contar como hago yo la crema de zanahoria y coco Es un crema muy facilita de elaborar, con ingredientes muy comunes y que de textura queda muy finita. Espero que la probéis y os guste.
Lo primero que haremos será pelar las zanahorias y hervirlas en abundante agua hasta que queden muy blandas.

Churrasco a la parrilla

A los amantes de la carne seguro que este plato os encanta, churrasco a la parrilla Es muy sencillo de elaborar y el truco está de la carne que utilicéis, debe ser de calidad para que el resultado será bueno. Os digo como lo hago yo y espero que vosotros la hagáis también.
Lo primero que haremos será coger un bol y añadirte todos los condimentos para el marinado; removeremos bien hasta que se unifique la mezcla.
Incorporaremos a la mezcla anterior el mojo y mezclaremos hasta unificar todos los ingredientes

Migas al estilo de Aragón

Las migas de Aragón son un plato muy tradicional, originario de la comida que se preparaban la gente de los pueblos o pastores. Es un plato que se compone de migas o trozos de pan fritos con ajo y acompañados de trozos de chorizo y panceta. El elaborar este plato es algo más laborioso ya que durante una hora aproximadamente no se puede dejar de darles vueltas. Aunque parece un plato muy plano, en cuanto a ingredientes me refiero, es muy contundente y con un solo plato de migas de Aragón bastará para saciarte.

Raviolis con sofrito

La pasta es unos de los alimentos que más adeptos tiene, debido a que admite muchísimos productos como carnes, salsas y condimentos. Le echemos lo que le echemos, todo queda bueno en la pasta. Os voy a dar mi receta de raviolis con sofrito Esta receta la aprendí de mi abuela, no había unos raviolis como los que ella hacía, ¡estaban buenísimos! Ahora la receta la hago yo y me gustaría compartirla con todos vosotros para que podéis llegar a disfrutar con ella lo que disfruto yo cuando me los cómo.
Lo primero que haremos será pelar y picar las verduras.

Carne asada a la mexicana

Os voy a contar como hacer carne asada a la mexicana Es muy fácil de hacer y encima está muy buena. La primera vez que la comí fue en mi luna de miel y nunca más volví a probar algo así. No hace mucho tiempo di con una de las camareras con la que hice muchísima amistad y le pregunte si sabía como yo podía hacerla y ella muy amable me dio la receta. ¡Es un amor! Espero que os guste y la elaboréis vosotros en casa.

Arroz con mariscos a la "mejjicanna"

Os voy a explicar la receta de cómo hacer arroz con mariscos mejjicanna Está receta la aprendí cuando estoy de voluntaria en un hospital de Ciudad de México durante dos meses. En la casa donde vivía, la señora que se encargaba lo haría a menudo y me encanta. Un día le pedí la receta y desde entonces forma parte de mi menú mensual. Está riquísimo, así que espero que os animéis a cocinarla.

Tortilla patatas sin freir

Os traigo una receta muy rica como es una tortilla de patatas sin freir Es una elaboración sencilla, con pocos ingredientes, fácil de elaborar y muy sabrosa. En casa la solemos comer mucho como guarnición de otros platos o para comerla dentro de un bocadillo. Sea como sea, está buenísima. Espero que la hagáis.
Lo primero que hago es cortar en juliana la cebolla y el morrón. Los cocino en microondas con un chorrito de aceite durante 5 minutos a máxima potencia. Es una manera rápida y más limpia de cocinarlos y quedan muy ricos.