Sopa Minestrone
La sopa minestrone es una alternativa a la menestra tradicional que sale, para mi gusto, bastante más sabrosa y calienta más en invierno.
Merluza en salsa verde con marisco
La merluza en salsa verde con marisco es un clásico de nuestro recetario... un guiso de pescado muy típico del norte, reconfortante para los días de invierno... pero ligero a la vez. En este caso, se convierte en un plato digno de cualquier celebración gracias a las almejas. ¡No te lo pierdas!

Paso 1:
Lomo de cerdo a la naranja con manzanas
Este lomo de cerdo a la naranja con manzanas es la receta más frutal de este tipo de carne que tengo en mi repertorio, y también la más buena creo yo.
Primero colocamos el trozo de lomo de cerdo en una fuente un poco honda, y lo condimentamos con la pimienta, el orégano, la sal y el aceite de oliva. Exprimimos la naranja y echamos el zumo sobre el lomo de cerdo reservando un poquito para más adelante. Ahora, metemos el lomo de cerdo en el horno durante media hora más o menos a unos 180º.
Buñuelos de bacalao de Sandra
En casa usamos muchas recetas de aprovechamiento ya que hay ocasiones en la que sobra grandes cantidades de comida y yo no estoy por la labor de tirar todo eso a la basura. Unas de las personas que me enseñó esta práctica en la cocina fue mi tía Sandra, toda una cocinera. Hoy os voy a contar como hacer unos ricos en honor a ella, toda una experta de la cocina de aprovechamiento.
En una sartén pocharemos la cebolla muy picadita, añadiremos el bacalao que habremos desalado y desmigado previamente. Rehogaremos todo junto.
Patatas al roquefort
La guarnición por excelencia que más gusta a todo tipo de personas y de todas las edades son las patatas, aunque a veces, en función de cómo se cocinen, las patatas también pueden ser un plato único. Un ejemplo de ello es este plato de patatas al roquefort El roquefort es un queso bastante fuerte por lo que elaborado en salsa junto con las patatas hace que sea un plato saciante y contundente. ¡Están muy ricas, animaos a cocinarlas!
Ternera acompañada con guisantes
Un plato que me encanta cocinar y que en casa gusta muchísimo comer es la ternera con guisantes Es un plato muy sabroso debido a su carne pero también muy saludable y bajo en grasas, ya que la ternera es de la familia de las conocidas carnes rojas, y por lo tanto con un bajo índice de grasa, y muy saludable por su contenido es verduras. Además es muy completo y sencillo de elaborar.
Ensalada con legumbres y lima
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, legumbres, quesos, pastas o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es una ensalada variada con legumbres y lima Es muy sencilla y rápida de hacer. La probé en un restaurante y desde entonces la suelo preparar muy a menudo y gusta a todo el mundo.
Lo primero que haremos será colar las judías con agua fría y escurrirlas bien.
Tortilla de jamón y queso
Una receta sencillísima de hacer para cenar o para comer en bocadillo es una tortilla de jamón y queso Además para aquellas personas que se encuentran envueltas en un proceso de dieta, es un buen plato que puede ir acompañado de una rica ensalada mixta. Os dejo la receta y espero que os animéis a elaborarla en casa.
Lo primero que haremos será batir los 6 huevos en un bol o cuento junto con la sal, el orégano, perejil y queso de rallar.
Después, pondremos a calentar la sartén, echaremos un chorrito de aceite para la medida de la tortilla.
Bifé argentino
Como buena argentina que soy, las barbacoas argentinas me encantan y a pesar de vivir en España muchísimos años, en casa sigo organizando este tipo de eventos porque me encanta. Lo que más suelo preparar es bife argentino Cuando se hace la carne a la parrilla o en barbacoa, sabe diferente, está muy rica, además me hace trasladarme a mi añorado país. Espero que os guste la receta, aunque es sencilla, y que cuando montéis una barbacoa en casa, la hagáis.
Empanada gallega de atún, pimiento, cebolla y huevo
Si pensamos en Galicia y en su cocina, seguro que inmediatamente nos vienen dos platos a la cabeza: pulpo y empanada, ¿verdad? Pues no andáis muy mal desencaminados pero os voy a contar como preparar una riquísima empanada gallega de atún, pimiento, cebolla y huevo Dentro de la empanada gallega más tradicional como la que os voy a contar, existen muchísimos tipos de relleno, y todos muy rico por cierto, pero como la tradicional, ninguna. Espero que os animéis a elaborarla y os guste más que me gusta a mí.