Empanadillas con resto de carne de cocido
Las empanadillas con resto de carne de cocido son mis preferidas dentro de las posibilidades que nos dan las empanadillas. Las empanadillas podrían entrar dentro de lo que llamamos "platos de aprovechamiento" ya que el relleno puede variar mucho y con ello el sabor de las empanadillas. Os digo como hacerlas y así poder hacerlas vosotros mismos en casa.
Zanahorias rehogadas
Cuando estamos a dieta o queremos cuidar nuestra alimentación, a veces, las ideas se nos agotan y no sabemos que comer y al final nos terminamos por aburrir y abandonar la dieta. Un plato o una nueva idea, que podemos utilizar para nuestras dietas son las zanahorias rehogadasque son sencillitas de hacer y que están muy ricas. Además los ingredientes necesarios son poquísimos y muy corrientes. Os cuento como hay que hacerlas.
Empanadilla casera
Las empanadillas son muy fáciles de elaborar y muy socorridas. Pueden hacerse de mil maneras y utilizando todo tipo de ingredientes. En casa es un plato que cocinamos mucho y de muchas maneras: de atún, de verduras, de carne picada, de jamón dulce y queso, etc. Hoy os voy a contar como hacer una empanadilla casera que está deliciosa y si sois de los que os gusta las cosas sencillas, esté es vuestro plato porque a penas llevan ingredientes que os compliquen la elaboración o enmascaren sabores.
Paté casero de hígado
Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una idea que os propongo para este año es un riquísimo paté casero de hígado que gustará a todo el mundo, y con el que podremos elaborar unos canapés como entrantes o aperitivos estupendos.
Lentejas con mantequilla y perejil
Puede que estemos acostumbrados a comer las lentejas en guisos, pero lo que os propongo hoy es hacer unas lentejas como guarnición para cualquier tipo de plato. Esta receta es la de un plato de lentejas con mantequilla y perejil, de un sabor realmente rico y que sorprenderá a todo el mundo, por lo novedoso de su presentación.
Champiñones con chile
Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, son sus champiñones con chile que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Empanadas de jamón y queso rápidas
Me encanta elaborar en casa mis empanadas de jamón y queso rápidas, porque son un perfecto acompañante de cualquier sopa, crema o puré. Además son muy saludables y fáciles de elaborar. Os cuento como las preparo yo y espero que os guste tanto que queráis elaborarlas vosotros en casa.
En primer lugar vamos a cortar en cubitos el jamón y el queso. Vamos a mezclarlos, agregaremos 1 huevo, salpimentaremos, y condimentaremos con lo que gusten. Yo les recomiendo orégano y ciboulette.
Tortilla de patatas con cebolla confitada
Os traigo una receta muy rica como es una tortilla de patatas con cebolla confitada. Es una elaboración sencilla pero especial, con pocos ingredientes, fácil de elaborar y muy sabrosa. En casa la solemos comer mucho como guarnición de otros platos o para comerla dentro de un bocadillo. Sea como sea, está buenísima. Espero que la hagáis.
Comenzaremos esta receta pelando las patatas y cortándolas ¨a lo pobre¨, al montón, etc.
Como la cantidad de patatas es elevada, para que no se aceren por efecto del almidón, al cortarlas se irán echando en un recipiente con agua.
Tomates gratinados
Una forma de comer verduras, si no te gustan las verduras, es cocinarlas "escondidas" en otro plato o con otros alimentos que disimulen su sabor. Estos tomates gratinados es el claro ejemplo de un plato así. Era la técnica que utilizaba mi madre para conseguir que yo me comiera las verduras y ahora es la técnica que utilizo yo.
Para elaborarlo vamos a cortar una tapa a los tomates y vaciaremos la carne con ayuda de una cuchara, estrujando suavemente. A continuación vamos a salar por dentro y colocaremos boca abajo sobre un papel de cocina un buen rato.
Patatas asadas con salsa de yogur y hierbas frescas
Estas patatas asadas con salsa de yogur y hierbas frescas tardan un poco en hacerse porque su cocción no es rápida, pero te que una comida muy completa.
La vamos bien las patatas y las envolvemos en papel de aluminio. Las colocamos en la bandeja del horno, que tiene que estar previamente calentado a 200ºC, y las horneamos durante unos 40 o 45 minutos. De todas formas, antes de sacarlas del honor, las pinchamos para comprobar que estén tiernas.