Salsa Agridulce China
La salsa agridulce China es la salsa más famosa de esa cocina. Esta salsa acompaña la mayoría de los platos chinos que podemos consumir, al menos en España. Esta salsa suele ser rojiza o anaranjada, picante o no y de textura espesa pero ligera. Aunque hoy en día la podemos encontrar ya elaborada y envasada en cualquier supermercado, no hay nada como la casera. Os voy a contar como la elaboro yo y así cuando hagáis comida casera y no tengáis salsa agridulce, podáis hacerla vosotros mismos y que no se os chafe el plan.
Revuelto de salteado de calabacines
A la hora de la cena me gusta preparar platos ligeros, para que no sea muy pesada la digestión antes de irnos a la cama. Uno de esos platos es este revuelto de salteado de calabacines. Es muy sencillo de hacer, y tiene un sabor riquísimo.
Mantequilla al ajo asado y perejil
Ahora que tenemos las navidades a la vuelta de la esquina, os voy a decir cómo preparar unas deliciosas mantequilla al ajo asado y perejil. Me encanta prepararla y aunque ya sé que su aporte calórico es muy alto, para untar y adobar ciertas carnes, y además de para untarnos una poquita en el pan, está deliciosa. Os cuento como la elaboro, siguiendo una receta muy sencilla que seguía la madre de mi abuela. ¡Espero que os guste!
Patatas para acompañar asados
Muchas veces hacemos una carne asada al horno, o incluso un buen pescado, y no sabemos con qué acompañarlos. Bueno, pues tengo la solución, porque os traigo una maravillosa y fácil receta de patatas para acompañar asados. Son unas patatas fritas con un sofrito de cebolla y pimientos, aderezado todo con cúrcuma fascinantes. Un toque exótico a tus platos.
Confitura de fresas
La confitura de fresas es muy sencilla de hacer y es bueno saber hacerla para poder hacer postres o salsas caseras al 100%. ¡Disfrutad de la receta!
Se ponen las fresas, cortadas en trocitos pequeños, junto con el zumo de limón en un bol, y se meten en el microondas durante 5 minutos a máxima potencia.
Pasados los 5 minutos, añadir el azúcar y remover todo muy bien, dejándolo en el microondas durante 15 minutos más (abrir cada 5 minutos y remover). Al acabar, añadir las 2 cucharadas de coñac.
Mermelada de calabacines con fruta
Qué buena está la fruta de temporada, ¿verdad? A mí me encanta comerla directamente del árbol o de la planta y por suerte de mucha de ella puedo disfrutar ya que mis padres tienen algunos frutales y plantas que todos los años nos dan este placer. Además es una manera de aprovechar frutas y verduras. Os cuento como preparo una rica mermelada de calabacines con frutas que os encantará porque está riquísima.
Patatas con piel y ajo
La guarnición mas internacional que suele acompañar a carnes, pescados, etc., suelen ser las patatas. Dentro de estas, hay muchas maneras de cocinarlas y servirlas junto a los platos. En España, una de las formas más típicas de prepararlas son las patatas con piel y ajo que estoy segura que todos hemos cocinado y probado y que nos encanta, al menos a mí. Para elaborarlas es muy sencillo y el resultado es buenísimo porque a todos gustan. Lavamos bien las patatas sin pelarlas, y cortamos en taquitos pequeños.
Taboulé
El taboulé es una ensalada procedente del mundo árabe, y que está hecha con verduras, perejil muy picado y cuscús o sémola de maíz, que se come o bien sola o bien como guarnición de algún plato de carne o pescado. A mí me encanta por la frescura que aporta a cualquier comida. Si no lo has comido nunca, aquí te dejo la receta para que lo pruebes.
Patatas asadas con ajos al laurel
La guarnición más internacional que suele acompañar a carnes, pescados, etc., suelen ser las patatas. Dentro de estas, hay muchas maneras de cocinarlas y servirlas junto a los platos. En mi zona, una de las formas más típicas de prepararlas son las patatas asadas con ajo y laurel que estoy segura que todos hemos cocinado y probado y que nos encanta, al menos a mí. Para elaborarlas es muy sencillo y el resultado es buenísimo porque a todos gustan.
Berenjenas con tomate y queso
No era muy amante de las berenjenas hasta que las comí preparadas según esta receta de berenjenas con tomate y queso. Quedan jugosas y llenas de sabor, porque el queso y la salsa de tomate lo que hacen es complementarlas realzando su sabor. Una delicia, ya sea puesto como plato principal o de guarnición a otro de carne o pescado.