Entomatado de ternera de mi hermana
Uno de mis platos preferidos es el entomatado de ternera de mi hermana. La verdad es que por muchos intentos que hacía nunca me quedaba igual, hasta que se decidió a darme la receta. Como veis yo no tengo tantos reparos y aquí os la dejo, porque la verdad es que es un plato que merece la pena probar.
Salsa de ajo
Esta salsa de ajos nos sirve para acompañar a un millón de recetas, aunque lo mejor es hacerla para un buen arroz, creo yo. De todas formas, ten cuidado de no comerla el día que va a quedar con alguien por primera vez, el olor a ajo en la boca perdura.
En primer lugar, pelamos los ajos y lavamos el perejil. Batimos los huevos muy bien y los pasamos a un vaso alto para poder trabajar con la batidora eléctrica sin manchar toda la cocina. Empezamos a pasar la batidora eléctrica y, sin dejar de batir, echamos un poco de aceite, las 6 cabezas de ajo, el perejil y la sal al gusto.
Puré de patata relleno rebozado
Un aperitivo que me encanta preparar, sobre todo los fines de semana, ya que tengo más tiempo, es un puré de patata rellenos rebozado que está riquísimo. Yo, una vez que lo hago, suelo acompañarlo con las salsas que más me gusta, pero como con una salsa picante de tomate están deliciosas. Os cuento como lo hago yo, y aunque ya os digo que es algo un poco laborioso, el resultado os encantará por lo que valdrá la pena.
Salsa Huancaína
Te recomiendo la salsa huancaína para muchísimas cosas, frías o calientes. Realmente, puedes comer esta salsa tal cual, o añadiéndola a otra mezcla de salsas, ahora, eso sí, te recomiendo que la pruebes sin nada para notar el sabor tan delicioso que tiene.
Lavar los ajíes con abundante agua y tratar de sacarles todas las semillas y las venas. Una vez estén listos, volverlos a lavar muy bien con abundante agua.
Salsa de verdeo
Os dejo en este blog que tanto me gusta mi receta de salsa de verdeo por si os sirve para alguna vez que necesitéis acompañar una carne o unas patatas. Es una salsa que se puede utilizar para muchas cosas, por lo que se trata únicamente de experimentar con ella y ver cómo queda mejor.
Poner una cacerola en el fuego con un poquito de aceite. Una vez que el aaceite está bien caliente, echar las cebollas, cortadas en julianas, el verdeo, bien picadito, y el ajo fileteado. Rehogarlo todo bien hasta que la cebolla se quede transparente y, entonces, agregar el azúcar.
Cebolleta caramelizada
Una de las salsa que siempre me han gustado más, y no tanto salsa como si guarnición, es la cebolleta caramelizada. Cebolleta en lugar de cebolla porque esta le da un toque más fresco y menos dulzón. Es una receta muy fácil con pequeños detalles que la hace especial. Perfecta para acompañar cualquier plato de carne o para poner sobre unas lonchas de queso.
Salsa de mango mexicana
En mi opinión la base de un buen plato de pasta es la salsa. Os voy a contar como elaboro yo una riquísima salsa de mango a la mexicana súper fácil. Además es rápida de elaborar y el resultado buenísimo. Os digo como la hago y espero que se convierta en la base de todas vuestras salsas.
En primer lugar vamos a mezclar en una olla el vinagre con el azúcar a fuego lento. A continuación y cuando el vinagre pierda su olor fuerte agregaremos la pimienta junto con el clavo, la canela, las uva pasas y la cebolla picada.
Ajos confitados en conserva
Estos ajos confitados en conserva quedan muy bien para dorarlos con alguna carne que se vaya hacer a la plancha o con algún pescado al horno. Yo los hago para este tipo de cosas y siempre dan un toque diferente al plato.
En una cacerola ponemos las cabezas de ajos enteros y sin pelar, y las cubrimos con agua. Las dejamos hervir durante 5 minutos y, una vez escurridas, las pelamos.
Colocamos las cabezas de los ajos en los frascos con tapa sin rellenarlos del todo, y los reservamos.
Salsa de tomate
Dejo escrito cómo hacer salsa de tomate porque considero que es una de las cosas más esenciales en la cocina, puesto que se utiliza muchísimo. Si tienes hijos, en particular, la salsa de tomate es básica, a casi todos los niños les gusta.
Salsa de champiñones
Una de las salsas que siempre he visto en casa, es la salsa de champiñones. En mi caso, esta receta ha ido pasando de generación en generación y ahora, hoy, quiero compartir esta rica receta con todos vosotros.
Cortar los champiñones en tajaditas verticales, ponerlos en una cacerola con la manteca,sal y pimienta.
Cocinar tapada a fuego lento unos minutos( tienen que dejar de ser duritos y tener un poco de liquido).
Agregar la mitad del vino blanco y dejar la cacerola destapada hasta que se reduzca y luego incorporar el resto.