Descubre una amplia selección de recetas de bebidas, con o sin productos lácteos, ideales para cualquier época del año, desde bebidas calientes a los más refrescantes granizados. Recetas con elaboraciones sencillas y resultados espectaculares, cualquier momento es bueno para disfrutar de nuestras recetas de batidos, smoothies o sorbetes. ¡Ponte manos a la obra y encuentra tu receta favorita!

Imagen
Recetas de bebidas ᐅ Zumos, batidos y smoothies | Recetas DIA
Icono
Recetas de bebidas ᐅ Zumos, batidos y smoothies | Recetas DIA

Coliflor con gorgonzola

La coliflor con gorgonzola es un poquito incómoda de hacer, pues huele bastante mal, pero tiene un sabor buenísimo.
Ponemos al fuego una cacerola grande con agua y una pizca de sal, y la dejamos hervir.
Mientras tanto, lavamos y cortamos la coliflor en trozos no muy grandes para que no sea necesario utilizar un cuchillo para comerlos. Cuando el agua esté hirviendo, echamos la coliflor a la cacerola y la dejamos cocer durante unos 10 minutos aproximadamente, hasta que veamos que está en su punto.

Batido de primavera

Una bebido que gusta muchísimo a niños y a mayores, son los batidos. En verano los bebemos con más asiduidad ya que se sirven fríos. Estos pueden estar elaborados por frutas y helados. Yo os voy a decir como elaborar un batido de primavera que os va a encantar y que además es sencillísimo de preparar y muy sano también. Comenzaremos por exprimir el zumo de los limones A continuación tenemos que pelar y cortar los kiwis. Reservaremos unas rodajas para decorar, lavaremos y cortaremos las fresas. Reservaremos algunas fresas para decorar.

Berenjenas rellenas de vegetales y quesos

Cada vez que hago estas berenjenas rellenas de vegetales y quesos mis amigos se quedan embobados, y es que ya me van saliendo muy bien la verdad.
Cortar en mitades las berenjenas sin quitarles el tronquito de uno de sus extremos, y ponerlas a hervir en una cacerola con agua y un poquito de sal hasta que queden tiernas. Una vez listas, escurrirlas y dejarlas enfriar quitándoles la pulpa.
Colocar las mitades de berenjenas en una fuente forrada con papel vegetal y dejarlas reservadas para más adelante.

Berenjenas a la caprese

Las berenjenas a la caprese es una forma muy típica de comer esta verdura en Italia, o al menos en la ciudad en la que yo vivía, así que se me ha pegado la manía, aunque con un toque personal.
Colocar en el vaso de la batidora las hojas de albahaca salpimentándolas al gusto, e ir batiéndolas a medida que se incorpora el aceite. Reservarlas cuando estén listas.
Retirar el tronco de las berenjenas, darles un agua, secarlas bien y cortarlas en rodajas. Pincelarlas con aceite, salpimentarlas al gusto y sellarlas de ambos lados en una plancha o en una sartén.

Palitos de hojaldre rebozados en queso rallado y sésamo

Estos palitos de hojaldre rebozados en queso rallado y sésamo se hacen mucho en casa a petición de mis hijos, que les encantan. Lo cierto es que a mí también me gustan muchísimo y no son nada complicados de hacer.
Hay que estirar la masa de hojaldre ligeramente con un rodillo sobre una superficie enharinada. Se van cortando tiras de masa de 1 cm de ancho y unos pocos más de largo de forma que queden mucho palitos de hojaldre. Estos palitos se pasan por un cuenco con huevo batido y, después, por otro con queso rallado mezclado con las semillas de sésamo.

Risotto de puerros y gorgonzola

El risotto de puerros y gorgonzola suele gustar bastante a la gente porque tiene un sabor muy especial y una textura muy cuidada. A mí me enseñó a hacer risotto mi cuñada, que es italiana, y la verdad que ya no se me suelen resistir.
Lavamos bien los puerros con abundante agua, y los escurrimos. Los cortamos en rodajitas finas, al igual que el queso gorgonzola, el cual lo ponemos en un bol regado con la nata.