Descubre una amplia selección de recetas de bebidas, con o sin productos lácteos, ideales para cualquier época del año, desde bebidas calientes a los más refrescantes granizados. Recetas con elaboraciones sencillas y resultados espectaculares, cualquier momento es bueno para disfrutar de nuestras recetas de batidos, smoothies o sorbetes. ¡Ponte manos a la obra y encuentra tu receta favorita!

Crema de coliflor y parmesano
Esta crema de coliflor y parmesano es un crema estupenda para comer como entrante caliente, aunque yo muchas veces la he puesto como aperitivo, servida fría junto con unos trozos de pan y verduras crudas, como si fuese una especie de hummus o mutabel. Esta buenísima, asique no dudes en probarla.
Sangría de cítricos
Nunca me canso de beber sangría, y es que esta bebida tan típica española es una de las mejores para refrescarte cuando llega el calor, aunque claro, solo es apta para adultos. Esta receta de sangría de cítricos me la enseño un amigo, y espero que os guste porque la verdad es deliciosa.
Batido de chirimoya
Una de las bebidas que me encanta son los batidos, los zumos o los refrescos naturales, pero los refrescos caseros y de frutas me encantan. Mi bebida o refresco preferido es el batido de chirimoya. Como veis, la fruta que se utilizan para este batido es una fruta tropical y veraniega, que ya podemos encontrar en cualquier supermercado. Os cuento como hacerlo y ya os digo que está riquísimo y muy saludable. Trae el caribe a tu casa con esta deliciosa bebida.
Carpaccio de ternera con champiñones
El carpaccio con champiñones es una de las cenas más fáciles y rápidas que se pueden hacer. Es muy fácil de montar y, además, te deja lo suficientemente lleno como para irte a la cama tranquilo, sin pesadez en el estómago.
Triángulos con mix de frutas y queso
Esto es un postre original para una cena original: tulipanes con mix de frutas y queso. La verdad que no sé si tiene que ver mucho el título, pero te puedo asegurar que está buenísimo.
Para hacer los triángulos, que serían las tortillas, cogemos una por una y las doblamos en dos veces y, para que se queden bien prensadas, las doramos un poco en aceite en la sartén, escurriéndolas después en papel absorbente. Colocamos las tortillas en el plato que queramos presentar en la mesa, colocadas a nuestro gusto.
Tarta espinacas y ricotta
Para hacer la tarta de espinacas y ricotta hay que elaborar por un lado la masa y por otro el relleno.
Para hacer la masa hay que tamizar primer la harina y colocarla en un bol con forma de corona. En el centro se echa la mantequilla derretida, el agua y la sal, y se empieza a mezclar con la harina hasta conseguir una mezcla homogénea. Una vez lista, se deja reposar en la nevera durante 1 hora.
Peras al roquefort
¿Por qué están tan buenas las peras al roquefort? Pues no lo sé pero yo las hago cada dos por tres. Últimamente, no sé qué ha pasado que me están quedando mejor, así que con más razón escribo la receta aquí.
Se pone el queso sobre una tabla de madera y se trocea con un cuchillo bien afilado. Después, se coloca en un bol en el cual se pone también un chorrito de aceite para aplastar con un tenedor todo hasta conseguir una crema.
Canapés de camembert, jamón serrano y kiwi macerado
Estos canapés de camembert, jamón serrano y kiwi macerado son lo más de lo más. Son exquisitos porque no son típicos, pero sobre todo son fáciles de hacer.
Para preparar el aliño, que debe hacerse lo primero de todo, hay que mezclar la sal con el vinagre de módena, la cucharada de mostaza, la cucharadita de miel y el aceite de oliva en un bol, y batirlo bien con una cuchara. Se pela el kiwi, se tritura bien y se coloca dentro de la preparación anterior durante una media hora dejándolo en la nevera.
Volovan de queso, miel y nueces
Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una ideas que os propongo para este año son unos riquísimos volován de queso azul, miel y nueces Como entrantes, son estupendos. Os animo a que los hagáis porque están deliciosos y vuestros invitados quedarán encantados.
Patata y repollo con nata agria
Hacer esta receta de patata y repollo con nata agria no supone dedicarle demasiado tiempo para hacer un plato delicioso. En nuestro país no estamos acostumbrados a comer este tipo de platos, pero en cuanto lo probéis os daréis cuenta de que nos estábamos perdiendo una auténtica delicia. Os animo a que lo hagáis, y estoy segura de que repetiréis.