Descubre una amplia selección de recetas de bebidas, con o sin productos lácteos, ideales para cualquier época del año, desde bebidas calientes a los más refrescantes granizados. Recetas con elaboraciones sencillas y resultados espectaculares, cualquier momento es bueno para disfrutar de nuestras recetas de batidos, smoothies o sorbetes. ¡Ponte manos a la obra y encuentra tu receta favorita!

Mi crema de calabacín
No conozco mejor manera de comer verdura sin necesidad de verla que comerla en una crema. Pues sí, os voy a decir como elaborar una saludable pero no menos rica crema de calabacín. Ya os adelante que está muy buena y que para nada sabe a calabaza o verdura. En casa la hago mucho para cenar junto con algún filete de pescado a la plancha ya que es muy saciante pero baja en calorías, que es como una cena debe ser.
Poner los calabacines en una cazuela y añadiremos el vaso de agua.
Después vamos a cocinar a fuego medio.
Provoleta a las hierbas provenzales
Uno de los platos italianos más típicos para servir a la hora de los aperitivos es esta provoleta a las hierbas provenzales. Es un plato de queso con salsa de tomate que se lleva a gratinar al horno, y que se come con pan. Es muy sencillo tanto en ingredientes como a la hora de hacerse, pero esta riquísimo.
Canelones de verdura, ricotta y jamón
Estos canelones de verdura, ricota y jamón llevan su tiempo, así que tómate la tarde para ello y disfruta de la cena.
Para hacer los panqueques, preparar la masa la noche anterior para que quede más espesa. Para ello, mezclar los huevos con la harina, la leche y el aceite, y dejarlo tapado con un paño en un lugar fresco y seco.
Al día siguiente, calentar una sartén con un poquito de aceite de oliva e ir haciendo los panqueques uno por uno.
Rollitos asalmonados
Los rollitos asalmonados quedan más ricos conforme más fríos se comen. Si los quieres hacer para un aperitivo, es conveniente que los prepares un par de horas antes para que cojan temperatura.
Cogemos las lonchas de salmón y las colocamos sobre un plato llano bien extendidas. Sobre estas lonchas untamos el queso crema en abundancia para que tengan suficiente contraste de sabor. Por último, encima del queso crema colocamos los palitos de cangrejo y enrollamos cada loncha de salmón.
Queso de cabra al horno
Este queso de cabra al horno se puede servir de muchas formas, ya sea con pan o sin él, con un poco de aceite o de vinagre de Módena. Yo suelo elegir añadir un toque de miel, pero como esto es opcional, no lo meto en los ingredientes.
Hay que poner a calentar el horno a unos 200º para no perder tiempo después.
Tortilla al horno de jamón y queso
Los tortilla al horno de jamón y queso es muy típica en la casa de mi mejor amiga, por lo que yo he aprendido a hacerla como si fuera algo mío ya. La verdad que recomiendo probarla alguna vez en la vida, ¡está riquísima! Y lo mejor es que apenas se ensucia, lo digo por mí que luego me da mucha perece recoger.
Berenjenas al queso
Uno de los mejores ingredientes para acompañar a las berenjenas, es el queso, aunque esto no es ningún secreto ya que el queso va bien con casi todo. A continuación te voy a contar como hacer unas estupendas berenjenas al queso, que puedes servir tanto como aperitivo, plato principal o guarnición. Muy ricas.
Sopa de patata con queso
Espero que esta receta de sopa de patata con queso os guste mucho y os sea útil para hacerla a menudo. Es muy práctica para llevar al trabajo y aguanta varios días en la nevera, por si no nos da tiempo a cocinar entre semana o, simplemente, queremos tener comida hecha por si acaso.
Queso feta con hierbas y aceite de oliva
Un plato que podéis elaborar todos aquellos que estáis a dieta o estáis empezando a poneros ya de cara al verano y lucir tipito, esta receta de queso feta con hierbas y aceite de oliva es perfecto. Además se hace super rápido y no hace falta ni sartenes ni artiugios de cocina por medio. Es sencillo y el sabor del queso junto con el aceite y las hierbas, os encantará.
Sacar el queso del envase y lavarlo. Secarlo y trocearlo con las manos. Colocar los trozos en un frasco de cierre hermético que esté esterilizado y agregar el laurel, la pimienta y el tomillo.
Lasaña de berenjenas
La lasaña de berenjenas es todo una sorpresa porque no parece lo que realmente es y, si no te gusta mucho la verdura, es tu receta ideal para comerla.
Cortamos las berenjenas al gusto, el queso en rodajas finas y los tomates en rodajas gruesas. Tostamos las berenjenas en una sartén grande con un poquito de aceite de oliva bien calientey, al sacarlas, las ponemos en un plato con papel absorbente para que suelte el exceso de aceite.