Ensalada fresca de pollo, lechuga y zanahoria
En casa, intentamos acompañar las comidas y las cenas de una buena ensalada, Una de nuestras preferidas es la ensalada fresca de pollo, lechuga y zanahoria. La he llamado así porque, aunque todas las ensaladas son fresquitas y saludables, y esta contiene una salsa o aderezo que le va a aportar un mayor índice calórico pero que es muy suave y nada pesado. Me gusta que sea así aunque de vez en cuando darnos un caprichito nunca está de más. Es una ensalada muy sencilla de preparar y el resultado os encantará. Os cuento como la hago yo y así vosotros la lleváis a la práctica en casa.
Ensalada de pasta con brócoli
Esta ensalada de pasta con brócoli está pensada para que sea plato único acompañada de un buen entrante o un buen postre, lo que más nos guste. Yo, que soy de salado, siempre prefiero algo antes, como unas anchoas o unos mejillones, que no llenan mucho para poder comer la ensalada sin problemas.
En una olla con agua hirviendo y salada al gusto, cocer la pasta que se prefiera para una ensalada. Cuando alcance el punto que más guste, colarla y escurrirla bien de agua, y dejarla enfriar a temperatura ambiente.
Ensalada de espinacas tiernas con manzana, albaricoques y semillas
Las ensaladas es un plato que no puede faltar como entrante en ninguna comida o cena. Son saludables, sencillas de preparar y muy saciantes. Además, permiten infinidad de ingredientes. Yo os voy a contar como preparar una rica, saludable y sencillaensalada de espinacas tiernas con manzana, albaricoques y semillas. ¡Deliciosa!
En primer lugar, en una fuente honda vamos a volcar la bolsa de espinacas formando una especie de montañita.
Después, vamos a lavar y a pelar la manzana y rallarla gruesa encima de las espinacas.
Ensalada con ahumados
Esta ensalada con ahumados surge de un verano que ya no sabía cómo hacer para no comer lo mismo los tres meses. Acerté de lleno y espero que tú también lo hagas, así que aquí te dejo la receta.
Ensalada multicolor con aliño de mostaza
Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada multicolor con aliño de mostaza. Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé qué lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Ensalada variada
Las ensaladas son el perfecto compañero en nuestras comidas y la perfecta cena. Existen mil variedades de ella y no sigue ninguna norma. La que os voy a contar es la ensalada variada que todos conocemos y que alguna vez hemos comido. Yo que no soy muy de ensaladas, ya os digo que me encanta y que cuando no tengo que cocinar o no sé qué lo que hacerme, siempre acuda a ella. Es infalible.
Ensalada de garbanzos y cous-cous
La ensalada de garbanzos y cous-cous es una de las mejores y más completas ensaladas que hay. Es perfecta para poner como guarnición a cualquier plato de carne, en especial si esta está preparada al horno. Es fresca y deliciosa.
Ensalada de brotes tiernos y frutos secos
Las ensaladas nos permiten dejar volar la imaginación. Permiten añadirles miles de ingredientes como carnes, frutos secos, quesos o frutas. Son muy saciantes por lo que podemos utilizarlas en una alimentación equilibrada y cuidada. La ensalada que os voy a contar es un ensalada de brotes tiernos con combinado de frutos secos Es muy sencilla y rápida de hacer.
Sopa de espárragos inglesa
Las sopas, al igual que las cremas, son platos que nos permiten jugar con muchísimos ingredientes ya que se puede elaborar de cualquier ingrediente que os podáis imaginar. Yo cuando las hago, aprovecho para hacerlas de alimentos que a mis hijos no les gustan comer. De esta manera consigo que sí que se los coman y lo mejor de todo, sin rechistar ni protestar. Hoy os voy a contar como realizar una rica sopa de espárragos inglesa. Además, es muy famosa y está muy rica.
Empanada cántabra de bonito
Hoy os cuento como hacer una empanada cántabra de bonito Es una receta muy rica y saludable que me dio una amiga porque yo hasta entonces solo las hacía de carne o de jamón de york y queso. A mí el pescado no me gusta mucho, pero cuando la comí me encantó el sabor que le da porque no es muy fuerte y lo mejor de todo es que me gusta el sabor. Espero que os animéis porque os gustará.
Primero picaremos, muy finitos, los pimientos, la cebolla y los ajos.
Después, lo pocharemos todo a fuego suave