Ensalada de langostinos

Las ensaladas deben formar parte de nuestra mesa a diario. Es una manera muy sana de saciarnos y así evitar hincharnos o comer alimentos con mayor aporte calórico y que además puedan perjudicar nuestra salud. Una ensalada que me encanta es esta ensalada de langostinos. Está muy buena. Os cuento como elaborarla.

Ajíes asados con tomates y ajo

Los ajíes asados con tomate y ajo es un plato bastante fuerte, todo hay que decirlo, pero está muy rico.
Colocar los ajíes en las brasas e ir dándoles vueltas hasta que estén doraditos. Dejarlos enfriar una vez estén listos y limpiarlos debajo de un chorro de agua fría para sacarles la piel quemada. Una vez estén limpios los ajíes, se abren por el medio a la larga y se les saca las semillas. Se cortan en tiras y, después, se secan bien.

Ensalada de lentejas

Por si a vosotros también os gusta preparar ensaladas con legumbres, como a mí, aquí os dejo esta ensalada de lentejas, que creo que os puede llegar a gustar bastante. Veréis que es sencillita y no tiene mucha complicación, además de que es fuente de energía.
Para preparar la salsa, poner en un recipiente el aceite, la cúrcuma, la sal y el limón. Cerrarlo muy bien y agitarlo hasta obtener una salsa homogénea, que es bastante sencillo.

Tostada de pimientos del piquillo

Esta tostada de pimientos del piquillo se puede preparar de mil maneras, pero a mí me gusta especialmente ésta porque es la que llevo haciendo mucho tiempo.
Se cortan las rebanadas de pan y se tuestan en el horno o en un tostador normal (también puede ser en una sartén) hasta que queden doraditas al gusto por las dos caras. Cuidado con no pasarse porque el sabor del pan demasiado tostado puede estropear el canapé.

Gazpacho de sandía - receta de usuario

Si hablamos de gazpacho estoy segura que el primero que se nos vendrá a la cabeza, será el famosísimo y riquísimo también, gazpacho andaluz que todos hemos probado alguna vez. Pues eso va a cambiar hoy y os voy a contar como elaborar un exquisito gazpacho de sandía Es sencillito de elaborar y el resultado es muy agradable. Os recomiendo hacerlo cuando tengáis una cena o una comida con invitados especiales porque les podréis sorprender. ¡Riquísimo!

Ensalada de calabacín y tomate

Si te gustan ambas verduras, esta ensalada de calabacín y tomate te va a sorprender bastante creo yo. Es una mezcla bastante buena porque ninguno de los sabores sobresale por encima del otro y, además, queda una presentación muy colorida.
Lavar y cortar el calabacín en rodajas. Salarlo y espolvorearlo con el ajo en polvo por ambos lados. En una sartén con una pizca de aceite bien caliente, echar las rodajas de calabacín salpimentadas, dejándolas dorarse por los dos lados.

Ensaladilla rusa versión Kiko

La ensaladilla rusa es un plato que nos sirve como primer plato, aperitivo o tapa, de hecho en todos los bares de mi zona nunca falta una fuente con ensaladilla. A mí, personalmente, la que más me gusta es la de mi madre, pero imagino que como a todas, pero todas se parecen muchísimo. Os voy a contar como elaboro yo una tapa de ensaladilla rusa a ver qué os parece, a mí ¡me encanta! y a mi familia, también.

Ensalada de lentejas al tomillo

Las lentejas son mi legumbre preferida, y me gustan tanto si las como guisadas como se ha hecho toda la vida o en una ensalada templada como esta ensalada de lentejas al tomillo. Es muy rica y la verdad es que se puede comer sola o acompañada a algún plato como guarnición. Si te gusta la legumbre, esta pasará a ser una de tus ensaladas preferidas.