Pesto de albahaca

Es la salsa italiana por antonomasia, la que te alegra un plato de solitarios macarrones e incluso adereza a la perfección carnes y ensaladas. Porque la salsa pesto es perfecta para dar color, aroma y sabor a tus platos. Y, además, se prepara en unos minutos. 

Paso 1:

Pela los dientes de ajo y fríelos en una sartén con una cucharada de aceite. Procura que te queden ligeramente dorados. 

Paso 2:

Tarta de verduras con aceitunas

La tarta de verduras con aceitunas es una receta que suelo hacer bastante a menudo cuando quiero poner algún aperitivo más elaborado. En realidad se podría tomar como segundo plato, y a veces lo hado, pero de aperitivo también queda muy rica.
Calentar el horno a 200º y forrar un molde de tarta con la masa de hojaldre. Pinchar el fondo varias veces con un tenedor y cubrirla interiormente con papel de aluminio presionando bien las paredes). Cocer la masa en el horno durante 10 minutos a 180º. Una vez lista, retirar el papel de aluminio y cocerla 5 minutos más.

Ensalada de brocoli, quinoa y lentejas con vinagreta de comino

Una receta sanísima y apta para vegetarianos, veganos y celíacos (sacando los maicitos), aprovechando producto de temporada, el brocoli. Empezamos, por un lado, tras haber dejado en remojo, toda la noche, las lentejas, las hervimos con la alga kombu (absorbe muy bien el hierro y hace que la legumbre sea más digestiva). Por otro lado, lavamos la quinoa y la ponemos, también, a hervir (una taza de quinoa por dos de agua) con una pizca de sal. Lavamos y rayamos el brocoli en crudo (usamos los agujeros pequeños del rallador) viendo que nos queda como cous-cous. Lo reservamos en un bol.

Rollitos de jamón y queso

Los rollitos de jamón y queso son la cosa más sencilla del mundo y, sin embargo, si sabemos cómo presentarlos y qué meter dentro, pueden quedar mucho más complejos de lo que parece a simple vista. Yo lo suelo utilizar mucho cuando hago una cenita, es algo que se puede comer con las manos mientras estás hablando con alguien y no ensucia mucho las manos.
Mi receta consiste en picar los pepinillos y mezclarlos con la mostaza, el queso y una pizca de pimienta. Se debe batir bien esta mezcla para conseguir una crema homogénea.

Yayik o sopa de pepino turca

El Mediterráneo es un gran proveedor de recetas de sopas frías deliciosas hechas a bases de verduras de calidad, y muy refrescantes, y es que esa es una de las cosas que hace que su dieta sea una de las mejores del mundo. Un ejemplo de dichas sopas es esta yayik o sopa de pepino turca, una delicia de plato, sano y refrescante.
Todo el saber mediterráneo concentrado en una sopa.

Pipirrana

Una ensalada muy refrescante y tradicional. Es típica de algunas provincias andaluzas como Jaén, Granada y Almería, pero también de Murcia e incluso Ciudad Real… aunque ésta es una de esas recetas que varía enormemente en su elaboración. El algunos lugares se añade pepino y en otros no, en Jaén se prepara casi como un gazpacho, en Murcia ponen aceitunas, y a veces lechuga. Y en todas partes, se acompaña frecuentemente de algunos pescados como sardinas, bacalao o caballa. Nosotros te proponemos una pipirrana clásica con ventresca de bonito… ¡para chuparse los dedos!

Sopa de remolacha y yogurt

La sopa de remolacha y yogurt se disfruta viéndola y comiéndola. Tiene un aspecto buenísimo, muy decorativo con ese color, y un sabor que, para los que les guste la remolacha, es algo sublime.
Empezar pelando y cortando en trocitos las remolachas y la cebolla, intentando que sean bien pequeñitos para que sea más fácil trabajar con ellos después.
Colocar los trozos de remolacha y cebolla en una cacerola a fuego fuerte junto con el caldo. Cuando empiece a hervir, bajar el fuego, tapar la cacerola y dejar cocinarse la sopa durante 15 minutos.

Espárragos envueltos en salmón ahumado

Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, son sus espárragos envueltos en salmón ahumado que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.