Conejo con setas y chocolate
Hoy estaba cocinando conejo con setas y chocolate y mi hija me comentó sobre escribir la receta para este blog, así que aquí estoy. Espero que os guste y que no os resulte difícil hacerla, que seguro que no.
Pongo una cacerola en el fuego y echo aceite. Una vez caliente el aceite, echo las cebollas cortadas en rodajas finitas. O dejo sofreír y, cuando la cebolla está ya pochadita y transparente, echo los puerros, los tomates y el apio, todo echo peladito y cortadito en trozos pequeños.
Carne en su jugo
Preparar la carne en su jugo es una de las formas más sanas de hacerla, por eso me encanta hacerla con frecuencia.
En una cacerola hay que un poco de aceite y freír en él el tocino hasta que quede crujiente por ambas partes. Una vez listo, se retira de la cacerola y se coloca sobre un plato con papel absorbente.
En la misma cacerola se cocina echa aceite y, una vez caliente, se empieza a freír la carne. Se deja que suelte todo su jugo y se le da vueltas con frecuencia. Se salpimienta al gusta y se deja cocinando a fuego lento.
Espaguetis con queso
Los espaguetis con queso quedan muy ricos porque éste último queda bien fundido, lo cual le da un toque especial. En apariencia es como hacer una pasta con nata, pero yo creo que ésta le gana.
En una cacerola se pone abundante agua con un poco de sal al gusto y, cuando esté hirviendo, se echan los espaguetis para que se cuezan hasta que queden al dente. Entonces, se escurren y se reservan.
Pozole blanco
El pozole es un plato mexicano que se hace a base de maíz, y que dependiendo dela región del país se le añaden diferentes ingredientes. La receta que te presentamos hoy es la de un estupendo pozole blanco.
Lomo de cerdo relleno de jamón y huevo
Este lomo de cerdo relleno de jamón y huevo lleva su tiempo hacerlo pero viene pagado en lo rico que está.
Poner a cocer los huevos en un cazo con agua abundante durante 10 minutos. Mientras, salpimentar el lomo, tanto por un lado como por el otro, y añadir el jamón serrano al lomo cortado en lonchas, y a los huevos, que ya estarán cocidos, pelados troceados. Enrollar el lomo y atarlo con hilo bramante para que no se salga el relleno. Meterlo en una olla bien grande con las 6 cucharadas de aceite, y dejarlo que se dore un poco por todos los lados.
Pechuga de pavo rellena con puré de manzanas asadas
Lo primero que vamos a hacer es asar las manzanas para preparar el puré.
Lavamos bien cuatro manzanas, y con ayuda de un descorazonador o un cuchillo afilado retiramos el corazón y las semillas dejando la base para echar en cada una un buen chorro de mistela y una cucharada de azúcar moreno. Horneamos a 200 grados durante 30 min aprox y reservamos.
Lasaña de carne y grelos
Los grelos es una verdura típica de la cocina gallega, por eso resulta curiosa esta receta de lasaña de carne y grelos, en la que con un ingrediente gallego se hace una comida tan italiana como la lasaña. Sea como sea el utilizarlos para hacer el relleno de esta, es una gran idea porque el resultado es delicioso. Espero que la probéis para que me podáis dar la razón.
Rollitos de tortilla con jamón y queso
Los rollitos de tortilla con jamón y queso son muy factibles para asegurarte de que tus niños coman. Salvo que no les guste el huevo, que no gusta ni sienta bien a todo el mundo, es una receta que suele triunfar entre los pequeños.
Pollo con cerveza
Somos tres compañeros de piso, amigos de toda la vida, que el domingo quisimos innovar en nuestra capacidad culinaria, que no es ni mucho menos avanzada, pero que dimos en el clavo. Nos compramos pollo y dijimos: “¿Con qué comemos esto?” Pues vimos unos botellines de cerveza y… ¡pollo a la cerveza! Así somos nosotros, que nos apañamos con cualquier cosa.
Legumbre con carne
La legumbre con carne es de esos platos contundentes perfectos para los fríos días de invierno. En cuanto das el primer bocado, te reconforta y hace que entres en calor. En mi casa se lleva haciendo toda la vida, y pienso que será de esos que vayan pasando de generación en generación. Delicioso y sencillo.