Pastel de patatas y salchichas

Una variante del típico pastel de patatas y carne es este pastel de salchichas y patatas. Lo mejor es que al poner salchichas ya hechas, la carne de las mismas esta estupendamente aderezada, y que al estar todo ello hecho en esa increíble mezcla de caldo y nata, el pastel en su conjunto adquiera un sabor delicioso.

Lasaña de carne y setas

La lasaña de carne y setas es el plato típico de carnaval en mi casa, que está en Italia. En general se hacen varias cosas para celebrarlo, pero mi preferida es esta.
Empezamos pelando y picando la cebolla en trocitos muy pequeños. Ponemos una sartén con aceite en el fuego y pochamos la cebolla. Cuando esté lista, la sacamos y la reservamos.

Arroz con pata

Riquísimo este arroz con pata, sobre todo si necesitáis algo que sea plato único porque queréis hacer más. Aviso que lleva su tiempo elaborarlo, que el arroz no es algo que quede bien si se cocina con prisas, pero vale la pena.
Poner una cacerola al fuego con agua y hervir la pata de ternera durante una hora con un poquito de sal al gusto. Pasado el tiempo, deshuesarla y trocear la carne finamente reservando el caldo de la cacerola.

Albóndigas de picadillo al cabrales

Hacemos estas albóndigas de picadillo al cabrales y organizamos una comida en familia, y ya tenemos el plan perfecto. Tienen un sabor que merece la pena compartir.
Para comenzar, pelamos y cortamos los ajos, bien picados, las cebollas, en juliana, y la patata, en rodajas. Preparamos una sartén con un chorro de aceite en el fuego y, cuando esté listo, pochamos la cebolla con los ajos y las patatas. Cuando ya está todo blandito, lo escurrimos de aceite y lo ponemos en una fuente.

Pollo escabechado

El pollo escabechado hecho a mi manera me suele quedar bien y gusta a la gente que lo prueba, así que no soy la única que dice que esto está realmente bueno.
Cuando están todas las presas del pollo deshuesadas, excepto las alitas, se cocinan en una sartén grande o en dos, echando un poco de aceite. Una vez que están doradas de ambos lados, se las colocan en una fuente y se dejan enfriarse.

Raviolón casero de espinaca y paté

La pasta es unos de los alimentos que más adeptos tiene, debido a que admite muchísimos productos como carnes, salsas y condimentos. Le echemos lo que le echemos, todo queda bueno en la pasta. Os voy a dar mi receta de raviolón casero de espinaca y queso Esta receta la aprendí de un buen amigo mío. No hay unos raviolis como los que él hace, ¡están buenísimos! Ahora la receta la hago yo y me gustaría compartirla con todos vosotros para que podéis llegar a disfrutar con ella lo que disfruto yo cuando me los cómo.

Merluza guisada

La merluza guisada tiene un sabor muy particular que a mí, personalmente, me suele gustar bastante y que espero que vosotros también podáis decir lo mismo. ¡A disfrutar!
Limpiar la merluza en lomos, quitándole las espinas y la piel. Cortarla en trozos más o menos medianos, como son los típicos trozos de merluza.
Con las espinas, la piel y la cabeza se hace un caldo, poniendo todo ello en una olla grande y cociéndolo durante una hora añadiendo una pizca de sal al gusto. Pasada la hora, se cuela y se reserva.

Espaguetis al pesto

Me encantan los espaguetis al pesto porque me gusta muchísimo este condimento para la pasta, y más cuando es casero o viene directamente de Italia. Hacerlo no es difícil, yo lo he probado muchas veces y queda bastante rico, así que fiaros de mi recta.
Se coloca una cacerola en el fuego y, cuando esté hirviendo, se echa la albahaca en ella unos 15 segundos solamente para blanquearla. Una vez lista, se saca a un vaso con agua bien fría.
En esa misma cacerola se echa un poquito de sal y se dejan cociendo los espaguetis dentro hasta que estén al dente.

Lasaña

El primer paso es preparar la Boloñesa:

Sofreímos la cebolla y los ajos picados muy finitos en un poco de aceite de oliva.

Cuando la cebolla esté dorada, añadimos el pimiento verde (1 de campana o 2 italianos) picadito y seguimos con el sofrito.

Añadimos también un calabacín picado y un par de zanahorias picadas.

Lavamos y picamos los champiñones y las sofreimos tambien.

Una vez que esté todo bien doradito, añadimos la carne picada, con una pizca de pimienta negra y un chorrito de sal.