Champiñones rellenos con calabacín

Hacer champiñones rellenos con calabacín es hacer algo más elaborado pero sencillo a la vez. La verdad es que a mí me gusta mucho esta receta porque sabe muy rica y es original.
Limpiamos los champiñones y les cortamos el tronco, que lo utilizaremos para el relleno.
Cortamos el jamón serrano en taquitos pequeños y troceamos también el tronco de los champiñones. Pelamos el calabacín y cortamos en finas lonchas.

Sepia con verduras salteadas y manzanas

La sepia con verduras salteadas y manzanas es un plato que me encanta comer porque me hace transportarme a mi niñez en aquellas playas de Galicia paseando con mi abuelo en los días grises y fríos, llegábamos a casa deseando de comernos algo calentito como era este plato. Aun recuerdo sentarme al lado del fuego y mirar embobada cómo mi abuelo preparaba este plato que ya os digo que está para chuparse todos y cada uno de nuestro dedos. Os va a gusta mucho.

Alcachofas con jamón y huevo

Las alcachofas son una de las verduras más saludables que hay, ya que son muy ricas en fibras, vitaminas además de tener propiedades diuréticas, aunque lo mejor de todo es el maravilloso sabor que tienen. A mí me encantan, y con ellas preparo muchísimos platos como este de alcachofas con jamón y huevo. Sencillo pero muy rico.

Espaguetis con calabacín y champiñones

Los espaguetis con calabacín y champiñones me los enseñó a hacer una amiga italiana, así que la receta viene directamente del país de la pasta. Espero que os guste mucho y la incluyáis en vuestro recetario personal. Poner en una sartén amplia un poco de aceite y, cuando esté bien caliente, añadir el tomate con una pizca de sal y un poco de azúcar para quitar la acidez. Ponerlo a fuego lento para que vaya soltando el agua durante unos 15 o 20 minutos más o menos.

Paté de atún y pechuga de pollo

Ahora que se acerca la navidad, seguro que nos vemos un poco perdidos a la hora de elaborar un menú ya que casi todos los años nos vienen a la cabeza los mismos platos de todos los años. Una ideas que os propongo para este año son unos riquísimos canapés salados elaborados con mi paté de atún y pechuga de pollo que os voy a contar como elaborarlo. Como entrantes, son estupendos y el paté está delicioso.

Ensalada de aguacate, salmón y alcaparras

Hay tantos tipos de ensalada como gustos, ya que es algo que podemos ir adaptando a nuestras preferencias. Si queréis probar nuevas recetas, aquí os dejo esta de ensalada de aguacate, salmón y alcaparras entre otros ingredientes, que es una delicia, además de refrescante. El toque se le da la reducción de vinagre de Pedro Ximenez, que a simple vista no se aprecia, pero en cuanto das el primer bocado, hace que la ensalada tome otra dimensión.

Ribeye tres salsas

Me declaro fan incondicional de un buen chuletón de carne. Me encanta la carne y sobretodo la carne de res, las que son bien grandes y gorditas. Esa sensación de meterte un trozo en la boca y que suelte todos los jugos, ¡que rico, por favor! Y como no hay carne a la que no le quede bien una buena salsa, os voy a dar la receta de un ribeye tres salsas que os hará chupaos los dedos. ¡Apuntad la receta y comienzo!
-Salsa de chile ancho:

Tarator

El tarator es una crema que tanto vale como sopa, aperitivo o salsa proveniente de la cocinada de países pertenecientes al antiguo Imperio Otomano como son Turquía o Bulgaria. Es una crema estupenda hecha a base de yogurt y pepino como ingredientes principales, además de aderezados con hierbas y especias. Es delicioso en especial para acompañar pescados. Pruébala bien fría, ya verás cómo te encanta.