Abisinios

Una ración de abisinios de vez en cuando es necesaria. Estas bombas fritas tienen un sabor espectacular y se pueden comer tanto solos como rellenos. Todavía me acuerdo cuando al salir del colegio me compraba uno para merendar en la pastelería que había enfrente. ¡Era el momento más feliz del día!

Risotto de espinacas

¡Este risotto de espinacas tiene completamente conquistado mi paladar! ¿Cómo puede estar tan bueno? Pues aquí tenéis mi receta, bastante mejorada con respecto a la primera vez.
Se prepara una cacerola en el fuego con agua y un poco de sal al gusto, y se cuecen las espinacas un par de minutos o tres. Una vez listas, se escurren y se reservan.

Crema de patatas y crotones

Esta crema de patatas y crotones es típica de mi región, por tanto muy típica de cualquier día en mi casa. Tiene un sabor bastante suave y es perfecta para servir en un día muy frío de invierno, acompañada de un poquito de carne, ya que no llena tanto como para comerla sola.
Pelamos las patatas, las lavamos bien y las cortamos en daditos. Ponemos una olla en el fuego y echamos aceite. Una vez esté el aceite caliente, echamos los trozos de patata y el vino blanco, y dejamos que se cocine removiendo de vez en cuando.

Salmón con rosas y pistacho

Una receta un tanto exótica, tremendamente apetecible a la vez que elegante y sorprendente. Y si a esto le añadimos que es sencillísima, no hay más que hablar. Échale un ojo porque es la típica propuesta de la que puedes echar mano en un futuro cuando quieres sorprender a invitados, te hará quedar como un súper chef…y encima la puedes preparar casi sobre la marcha: salmón con rosas y pistacho 

Paso 1: 

Si has optado por usar salmón congelado en lomos, sigue las instrucciones del paquete y descongélalos hasta que estén listos para su uso. 

Calabacines rellenos

La mejor forma para cocinar los calabacines es hacerlos rellenos, por lo menos en mi humilde opinión. Si quieres probar los que hago yo en mi casa, aquí te dejo la receta de calabacines rellenos con los que llevo años deleitando a mi familia y amigos.es deliciosa y muy sencilla de hacer, es decir, tiene todo lo que se le puede pedir a una receta.

Pechuga de pollo especiada

Os traigo una receta que le va a encantar a los más peques de la casa, una rica pechuga de pollo especiada. Es sencillísima de elaborar. Además el pollo es una carne bastante asequible, económicamente hablando, que va genial con todo y que suele gustar a todo. Además se puede acompañar, tanto de unas verduras cocidas como de unas ricas y crujientes papatas fritas.
En primer lugar, hemos de filetear la pechuga no muy fina, quitando toda la grasa luego de rociarla de ambos lados con jugo de lima. Después hay que calentar una sartén de fondo grueso.

Revuelto de espárragos con jamón

Un plato que siempre pido cada vez que voy al restaurante de mis tíos, es su revuelto de espárragos con jamón que tanto me gusta. Mira que es fácil, a primera vista, el elaborarlo pero por más que lo he intentando nunca he conseguido darle este sabor que ellos le dan. Hace unos días mis tíos me dieron la receta y con ella también el permiso de publicarla, así que aquí está. Espero que lo elaboréis en casa y os guste tanto como a mí me gusta.
Lo primero que vamos hacer será picar la cebolla. A continuación y cuando esté pochadita, vamos a añadir los espárragos cortados al gusto.

Pho bo vietnamita

Un plato clásico de la cocina vietnamita, una receta de sopa de noodles y ternera… un plato que se come habitualmente en la calle, en pequeños puestos callejeros. Parece ser que a finales del siglo XIX y principios del siglo XX nació este Pho bo vietnamita con la vocación de que gustara tanto a la población local, como a los franceses, que entonces administraban el país. Hoy, no hay rincón ni ciudad vietnamita en la que no se consuma. Se trata de una sopita caliente y refrescante a la vez…. y deliciosa…

Paso 1: