Calamares a la romana

¿Hay algo más sencillo, más tradicional y más rico que unos calamares a la romana?... Si estás acostumbrado a comprarlos ya preparados, congelados y listos para freír… prueba esta receta para prepararlos en casa. Sí, el proceso es un poco más engorroso… pero el calamar fresco y un delicioso rebozado marcarán un antes y un después con esta delicia. ¡Chapeau! 

Paso 1:

Patatas bravas

Patatas fritas en trozos irregulares y con unas salsa picante por encima… las patatas bravas parecen sencillas, pero cuidado, porque la clave para que este plato, tan típico en los bares de tapas y raciones de algunos barrios de Madrid, esté irresistiblemente bueno… está en su salsa. El pimentón y el tomate son su base… si le coges el punto… triunfarás en cualquier cena o merienda de picoteo informal, ¿te atreves?

Paso 1:

Huevos estrellados

Huevos rotos, huevos estrellados, huevos fritos con patatas y chistorra… los llames como los llames, una cosa hay segura: resulta imposible resistirse a uno de nuestros platos más humildes (huevos y patatas) pero más sublimes. En este caso, con una variación sorprendente. Pero hay algo que no cambia: no debes olvidar el ingrediente más importante: el pan, para mojar la yema. ¡Ummm!

Paso 1:

Callos a la Madrileña - receta de usuario

Un plato muy típico y tradicional de Madrid, son los callos a la madrileña. Los callos es casquería que podemos comprar en cualquier carnicería o establecimiento que se dedique a ello. Es un plato muy completo y contundente, que cocinado, hace las delicias de muchos paladares. En casa se suele cocinar en un día de frío o mal tiempo, es ideal. Os cuento como lo preparo yo, aunque la receta es de mi abuelo, un gran cocinero.
Comenzaremos por limpiar los callos, el morro y manita y las vamos a poner a hervir en una olla con agua y vinagre, para limpiarlos bien a fondo.

Lombarda a la madrileña

La lombarda a la madrileña es muy fácil de hacer y es una muy buena guarnición para alguna carne, o un buen segundo plato.
Lavamos bien la lombarda con abundante agua y le quitamos las partes duras. Cortamos las hojas en tiritas junto con las cebollas deforma que quede todo fino.

Sopa de Ajo Madrileña

La sopa de ajo tradicional es la que se come en Castilla, pero esta que os traigo es una sopa de ajo madrileña, una versión de la primera, y a diferencia de esta, la madrileña se hace con un delicioso caldo de carne que le da sustancia y sabor a la sopa. Pruébala y ya verás cómo repites, porque esta buenísima.

Callos a la madrileña hechos en cazuela de barro

Los callos a la madrileña son un plato delicioso, pero si encima los hacemos en cazuela de barro, no sé qué será que quedan mucho más ricos. Si quieres probarlo sólo tienes que seguir la siguiente receta.
Compramos los callos ya preparados para cocinar, partidos en trozos al igual que el morro de ternera y la manita. Los limpiamos bien metiéndoles en agua durante unas horas y cambiándosela unas dos o tres veces.