Guiso de chipirones y alubias con tomate

Chipirones y alubias con tomate....Un guiso muy sencillo, ligero, y rápido de preparar gracias a las judías ya cocidas. Se trata de una receta fácil y sabrosa que encanta a los niños por el sabor del tomate frito. Una manera diferente de saborear los chipirones, esos calamares pequeños tan tiernos y ricos y que tanto juego pueden dar en nuestra cocina.

Paso 1:

Limpia los chipirones, guardando los tentáculos. El cuerpo, córtalo en rodajas.

Paso 2:

Crema de tomate y apio

Una crema reconstituyente ideal para recuperarte después de un día de fiesta o de una cena que se alargó más de la cuenta. El poder reconstituyente del tomate y el apio se alían en una crema que al servirse caliente, es a su vez reconfortante. Todo un acierto.

Paso 1:

Pela y pica el ajo y la cebolla en trozos medianos. Lava el apio y pícalo también en trozos.

Paso 2:

Crema de maíz

Una receta que no puede ser más sencilla a la vez que apetecible: una crema de maíz llegada directamente del otro lado del Atlántico. Si la quieres extra light, elimina la nata, y si la quieres con un sabor extra latino: adorna al emplatar con unas hojitas de cilantro, unas gotas de zumo de lima y unos dados de aguacate. ¡Irresistible!

Paso 1:

Desgrana las mazorcas de maíz con la ayuda de un cuchillo –y con un poco de paciencia-. Una vez que tengas todos los granos, lávalos en un colador bajo el chorro de agua fría.

Paso 2:

Crema de marisco de fiesta

Una crema con todo el sabor del mejor marisco… intensa, deliciosa, llena de matices. ¿Hay alguna mejor forma que ésta de terminar el año?

Paso 1:

Quítales las cabezas a los langostinos y al bogavante (ya sean crudos o cocidos) y ponlos en una olla junto con las nécoras y las verduras limpias y cortadas en trozos. Añade un chorro de aceite de oliva y ponlo a rehogar a fuego medio.

Paso 2:

Crema de castañas

Una idea fantástica para abrir un menú navideño. Esta crema de castañas es deliciosa y si la sirves en una copa de cóctel… pondrás un toque de distinción en tu mesa que sorprenderá a tus invitados. Se trata de una crema de lo más reconfortante, ideal para los fríos días de invierno… con uno de los productos más autóctonos y estacionales de esta temporada: la castaña. 

Paso 1:

Crema ligera de verduras al horno

Una receta fácil, sana, ligera, rápida…y deliciosa. Juega con la nata para hacerla más gustosa, o elimínala si te preocupa guardar la línea. Pero no elimines ni el queso de cabra ni la albahaca… porque son los dos elementos que le dan personalidad y un gran sabor a esta crema.

Paso 1:

Pela la calabaza, la patata, la cebolla y las zanahorias. Lava el puerro y quítale las hojas exteriores, la raíz y la parte verde más dura. Lava también el calabacín y desecha sus extremos, pero no lo peles. Pica toda la verdura en trozos de tamaño mediano.