Sopa de marisco picante tailandesa

Dicen que la comida tailandesa es la más picante del mundo... (con permiso de México, Sri Lanka o India). Hoy te traemos una de esas sopas espesas y sabrosas que tanto gustan a los tailandeses, y tú ponle tanto picante como seas capaz de admitir. Suave, o con fuego en la boca... esta sopa de marisco picante tailandesa te encantará.

Paso 1:

Callos a la madrileña

Gallinejas, Zarajos, entrañas, entresijos… la casquería es típica de la gastronomía más tradicional de Madrid. Y el rey de la casquería madrileña es, por supuesto, un buen plato de callos a la madrileña… uno de los platos más conocidos y apreciados de la capital, junto al cocido.

Paso 1:

Tom yum o sopa picante tailandesa

El tom yum o sopa picante tailandesa... es uno de los platos más conocidos y famosos de la gastronomía del antiguo reino de Siam. Se trata de una sopa con langostinos, muy suave gracias a la leche de coco, aromática gracias al cilantro y la galanga, con un toque cítrico gracias al lemongrass, el zumo de lima y la lima kaffir y el punto picante de la guindilla. Una verdadera delicia que te llevará de viaje por el sudeste asiático... ¿te apetece?

Cassoulet

La gastronomía francesa… además de infinidad de platos delicados y refinados… también tiene, por supuesto, guisos contundentes. El cassoulet es, con seguridad, el mejor ejemplo de ello. Se trata de un guiso que se hace en dos tiempos, una cocción al fuego primero, y horno después. Se trata de un contundente guiso de legumbres que mezcla carnes tan diferentes como el pato, las salchichas y el tocino. ¡Sabroso y reconfortante!.

Caballa con fideos

Esta Semana Santa me he escapado a la costa de Cádiz y he descubierto de la mano de unos amigos este plato muy típico de allí. Es un guiso de caballas y fideos muy tradicional y popular. La caballa es un pescado azul que durante el invierno permanece a unos 170 metros de profundidad sin alimentarse, pero cuando se acerca el buen tiempo, suelen agruparse en bancos muy numerosos y subir a la superficie. Así que hay que aprovechar, que ahora es temporada y además es un pescado  con un precio muy asequible.

Sopa minestrone

Sopas de verduras hay muchas, pero sopa minestrone… solo una. Se trata de uno de los platos más clásicos y tradicionales de la cocina italiana. Una sopa espesa, contundente, reconfortante. Si, la minestrone es una sopa…. Sin embargo estamos ante un plato muy sano y muy completo… que perfectamente te puede solucionar una cena como plato único.  El secreto está en servirla con una generosa cantidad de queso parmesano.

Paso 1:

Lentejas olla rápida

Para los que no tenéis tiempo como yo, os paso la forma de hacer unas ricas lentejas en la olla rápida que quedan igual que si las hubiésemos hecho en un puchero a fuego lento durante un montón de tiempo. Y es que porque siempre andemos con prisas, no tenemos que sacrificar nuestra alimentación, pudiendo disfrutar de pasos tan ricos como este.

Gumbo de pollo y salchichas

Un viaje directo al sur de los Estados Unidos con este guiso típico de Luisiana y Nueva Orleans: el gumbo de pollo y salchichas. El gumbo está a caballo entre una sopa espesa y un guiso y tiene múltiples variedades: se puede preparar con pescado, con cangrejos y otros mariscos. Este plato tiene múltiples influencias, desde francesas a africancas… de hecho su nombre proviene de kingbombo, que es como se conoce en áfrica occidental a la okra, uno de los ingredientes habituales.

Guiso de lentejas

No hay nada más rico que comer un guiso de lentejas cuando hace frío. A mí es lo que más me gusta y con lo que más disfruto. Yo lo suelo cocinar los lunes, después de estar todo el fin de semana comiendo en bares o a deshora. Espero que os guste esta receta y que os animéis a hacerla. ¡Os encantará!
Lo primero a tener en cuenta para hacer este guisito de lentejas es dejar la noche anterior las lentejas en un recipiente con agua.

Judías blancas con chorizo y oreja

Las judías blancas con chorizo y oreja es un plato que siempre encontrabas en la cocina de mi abuela, hechas a puchero y a fuego lento. Recuerdo como nos sentábamos a la mesa mis primos y yo con la cuchara en alto peleándonos por ser ver quien sería el primero en ser servido. Un recuerdo que materializo siempre que puedo comiendo este nutritivo y completo plato.
Ponemos las judías a remojo durante toda la noche para que se vayan hidratando y así no tarden tanto en cocinarse.