Buñuelos receta de mi madre

No tenemos por qué esperar a la fiesta de los Santos para poder comer buñuelos, que es cuando es típico comerlos. Es uno de los dulces más deliciosos que hay, y tenerte que privar de ellos durante casi un año es una condena, por lo que sacar de vez en cuando la receta y cocinarlos no está nada mal, en especial esta receta de buñuelos de mi madre, con lo que salen estupendos.

Buñuelos con azúcar

Estos buñuelos con azúcar son los típicos de Pascua pero hechos por mí en casa. Hasta hace poco los compraba siempre porque le tenía un cierto respeto a la masa, pero desde que me enteré que me salían bien ya no he vuelto a comprar.
Para empezar tenemos que lavar muy bien los boniatos y ponerlos en la bandeja del horno, previamente forrada con papel de aluminio, para asarlos. Cuando estén tiernos, los sacamos y los pelamos para ponerlos en un bol y pisarlos con un tenedor hasta hacerlos puré.

Caramelos de vainilla

Estoy segura que todos tenemos una comida, un dulce o una chuchería que cada vez que la comemos o la vemos, e incluso olemos, nos transporta a nuestra niñez y a esos momentos en que disfrutábamos comiéndolas, ¿estoy en lo cierto? A mi me pasa muchísimos con los caramelos de vainilla que mi abuela elaborada y que comía junto a mi abuelo. ¡Qué ricos estaban! Durante muchos años, desde que mi abuela murió, no los había vuelto a comer y tampoco los podía hacer porque no sabía la receta. Hace un par de años, descubrí en un viejo cuaderno de ella la receta y ¡qué alegría!

Manzanas light

Esta receta de manzanas light es para aquellos que quieran cuidarse un poquito porque estén en operación biquini o porque tengan el colesterol alto, o simplemente para los que no les gustan hechas de esta forma con azúcar porque quedan demasiado dulces.
Lavar bien las manzanas, secarlas con un papel absorbente y hacerles un agujero cortando la parte superior, exactamente donde está el tallo.

Manzanas Asturianas asadas

Las manzanas asturianas asadas es un postre que siempre hemos comido en casa. Yo recuerdo comerlo en casa cuando era muy pequeña. Mi abuela me lo hacía a mí y a mis primos todas los inviernos con las manzanas que ella mismo cogía de su manzano. Me encanta elaborarlo y sobretodo comerlo en invierno. Ahora lo hago yo en casa a mis niños, y a ellos les encanta tanto o más que a mí. Os cuento como hacerlo y espero que os guste mucho.

Buñuelos valencianos de calabaza

La recetas, con el paso de los años y el paso por distintas generaciones, se van transformando, no siempre, pero en algunos casos suele ocurrir. Una de esas recetas que han sufrido algún pequeño cambio pero que ha sido a mejor, es la de estos buñuelos valencianos de calabaza que tan gustosamente elaboro y comemos cada día de la planta durante mis queridas fallas. Son sencillitos de elaborar. Espero que os gusten, aunque siguiendo esta receta, os encantarán.

Tarta de calabaza, nueces y hojaldre

La calabaza se puede trabajar de muchas maneras, dulce o salada, basta que lo pongas con lo que a tí te gusta. A mi me gusta la tarta de calabaza, nueces y hojaldre por la mezcla de sabores, así que voy a escribirla por si vosotros también queréis probarla.
Cortamos la calabaza en rodajas y preparaos una olla con agua caliente en el fuego. Un vez el agua esté hirviendo, echamos la calabaza y la cocemos durante 30 minutos hasta que esté blanda. La sacamos y la dejamos en el escurridor para que suelte bien el agua.

Tarta de calabaza y queso

Una tarta que me encanta hacer es la tarta de calabaza y queso. Las tartas de queso son muy rápidas de elaborar y nos dan mucho juego a la hora de elaborarla de diferentes sabores. Esta que yo os traigo con calabaza está deliciosa y es sencillísima. Estoy segura de que os va a encantar. Os cuento como la hago, aunque la receta originaria sea de mi madre y no mía.
En primer lugar y para hacer la base de la tarta, se trituran las galletas y se mezclan con las mantequilla ya derretida. Después y cuando esté bien mezclada se cubre el molde y se reserva.

Pan con pasas

Este pan con pasas son unos delicioso bollitos perfectos para tomar a cualquier hora del día. A mí me encantan sobre todo a la hora del desayuno, o incluso a media tarde rellenos con un poco de jamón cocido o queso.