Panellets - receta de usuario

Un dulce que me encanta comer cada vez que voy a mi tierra (Cataluña) son los panellets. Para los que no sabéis de que estoy hablando, os diré que son un dulce muy típico en la zona de Aragón, Baleares, Cataluña y Valencia, también en Andorra y que se suelen comer el 1 de noviembre en el Día de Todos los Santos. Se asemejan a una especie de pastas con diferentes formas, sabores e ingredientes. ¡Están muy muy ricos!
Para elaborar nosotros mismos nuestros panellets, lo primero que vamos hacer será lavar los limones, rallar la piel y reservarla.

GOMINOLAS DE AOVE

PREPARACIÓN

Primero pondremos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría, 5 minutos más o menos

Cuando estén blandas y bien hidratadas, las secaremos con papel de cocina y reservamos, las usaremos rápidamente.

En un cazo al fuego, ponemos a calentar el aceite, cuando este caliente a 50 o 60 grados, retiramos del fuego y disolvemos en él las hojas de gelatina que tenemos reservadas. Mezclamos bien, comprobando que toda la gelatina esta bien disuelta y no quedan grumos.

Buñuelos de cuaresma y otros eventos

Lo que más añoro de mi tierra es a mi familia, mis amigos y mi casa pero si hablamos gastronómicamente, de lo que más me acuerdo son de los buñuelos de cuaresma y otros eventos, tan típicos en mi zona. Están riquísimos. Este dulce se puede encontrar en cualquier pastelería o tienda de alimentación pero como los hace mi abuela, mis tías y mi madre, no los hay iguales. Os dejo la receta y espero que os animéis a elaborarlos porque están de vicio.

Cupcakes halloween

Los cupcakes son unos pastelitos que se han puesto muy de moda los últimos años en España, porque en América o Inglaterra llevan muchos años haciéndolos. Son una especie de magdalena que puede ir rellena o no y van decorados con buttercream o crema de mantequilla. Yo os voy a decir como preparo yo unos riquísimos cupcakes Halloween. Estos pastelitos nos darán mucho juego a la hora de decorarlos y que nos queden terroríficamente divertidos y buenos.

Gominolas para niños

Ya que las gominolas suelen ser el premio preferido de los niños cuando hacen algo bien, ¡qué mejor que hacerlas con ellos! Os dejo aquí la receta, yo soy madre y me encanta hacer esta receta con mis hijos, aunque no es posible que la hagan ellos solos, así que es importante que estés atento para que no se quemen.

Piruletas Halloween

Si tenéis niños pequeños en la que la fiesta de Halloween todavía se vive con intensidad, o simplemente vais a celebrar una fiesta, lo más divertido siempre es decorar la casa y preparar platos acorde con la temática. Como soy golosa por naturaleza, lo que más me gusta preparar son dulces, y para estas fechas el perfecto es estas piruletas Halloween , deliciosas, divertidas además de terroríficas.

Manzanas rellenas con jengibre a la francesa

En mi casa uno de los postres habituales en otoño e invierno eran las manzanas asadas, que dependiendo de las ganas de mi madre de cocinar, podían ser rellenas o no. Con los años he seguido haciéndolas o en casa, aunque siguiendo recetas un poco más elaboradas, como esta de manzanas rellenas con jengibre a la francesa. El jengibre les aporta ese toque picante tan característico, y junto al resto de ingredientes hace que estén mucho más ricas.

Caramelos caseros de chocolate

Si tienes hijos pequeños esta receta te va de perlas. Si les propones hacer caramelos caseros de chocolate no creo que se nieguen, así os divertís juntos y disfrutáis del resultado.
Lo primero de todo, picamos el chocolate. Preparamos una olla en el fuego y echamos el chocolate, la leche, el bicarbonato de sodio, la glucosa, el azúcar y la mantequilla derretida. Pones fuego medio y lo removemos todo para que no se queme y se integren unos ingredientes con otros. Seguimos removiendo bien hasta que consigamos una mezcla homogénea y, ni muy espesa, ni muy líquida.

Manzanas asadas con mermelada

Las manzanas asadas con mermelada tienen un sabor muy especial y, para mí, un significado también especial. Es el postre típico de cada desde que soy niñas, por eso me encanta hacerlo y comerlo.
Se lavan las manzanas con abundante agua y se les quita el corazón y las semillas. Hay que tener cuidado al hacer esto porque es importante no dañar la piel para que tengan un buen aspecto.
El hueco de la semilla se rellena con mermelada, y se colocan todas las manzanas en una fuente de horno.

Manzanas asadas con frutos del bosque y helado

Me encanta la manzana en todas sus formas de cocinarse. Me parece que queda genial con ensaladas, con pasta o mezclada con un yogurt simplemente, pero la manzana asada con frutos rojos y helado es, sin duda, mi forma preferida. Si te gusta el dulce y la manzana, esta receta te va a conquistar.
En primer lugar, hacemos la salsa de frambuesa. Para ello, calentamos las frambuesas con la jalea de grosella hasta que se funda en un cazo a fuego lento y sin dejar de remover para que no se queme. Le pasamos una batidora eléctrica para eliminar las semillas y añadimos una bola de helado.