Natillas o crema a la catalana

Un postre muy conocido en España, que se suele servir en muchos restaurantes como postre, es la Para quienes no lo sepan lo que es, aunque creo que es algo imposible, os diré que como su nombre indica, es originaria y muy famosa en Cataluña. Se elabora a base de crema pastelera hecha con huevo y con azúcar tostada en su superficie. Está riquísima y es una buena idea para hacer cuando tengas invitados en casa.
Lo primero que haremos será calentar la leche junto con la canela y la corteza de limón ya incorporadas en una cacerola.

Salsa de nueces, receta de cocina catalana

Un salsa que suelo hacer para acompañar a mis bizcochos, helados y demás postres, es la salsa de nueces que está para chuparse los dedos. Los frutos secos, acompañan muy bien a los postres y las nueces, aún más. En muy fácil de hacer y el resultado ya os digo que ni os lo podéis imaginar. Os cuento como elaborarla y ya tenéis una salsa que os acompañe cuando os entre el gusanillo del dulce.

Cocido de garbanzos con carne

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el cocido de garbanzos con carne. Como a todas, el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.

Tortilla de Espinacas

Esta tortilla de espinacas la hice cuando estuve de erasmus para que mis compañeros de piso probaran algo que fuera español. Es una receta típica de mi zona y me pareció una buena ocasión para hacerlo. Quedaron encantados, tanto que la francesa cenaba cada dos por tres esta receta. Te la recomiendo absolutamente si estás fuera de tu país y quieres sentirte un poco más cerca de casa.

Natillas catalanas

La crema catalana está hecha para personas que les gusta mucho el dulce, porque realmente empalaga un poco, pero está deliciosa. Quizás es la sensación que me da a mí, que no soy muy de dulces, pero me encanta cocinarlos. Aquí os dejo la receta, espero que la disfrutéis.
Ponemos una cacerola en el fuego y echamos la leche junto a las rodajas de canela y de limón y la canela. Lo removemos bien para que la leche coja los sabores de la naranja, el limón y la canela, y lo dejamos a fuego lento.

Bizcocho catalán

En casa siempre suele tener preparado siempre un bizcocho, ya que creo que no hay desayuno más completo o merienda más saludable que un bizcocho casero y encima hecho por ti. Os voy a mostrar cómo hacer un rico bizcocho catalán. Es muy fácil de hacer, así que no dudéis en elaborarlo.

Canelones a la catalana

Como catalana que soy, quiero aportar mi granito de arena y os voy a decir cómo preparar unos buenísimos canelones a la catalana que suelo preparar cada primer domingo de mes en casa. Ya es una tradición y no es que la haya puesto yo de moda, si no que ya mi abuela y después mi madre también lo han hecho. Os cuento la receta y espero que, aunque no los hagáis tan frecuentemente como yo, si los hagáis y que os gusten tanto como a mí.

Canelones a la catalana caseros

Yo no sé si es por influencia histórica, pero en Cataluña siempre han sido típicos los canalones siendo este un plato típico italiano. A pesar de ello, digo de quesea un plato italiano, de la forma que más me gustan, son los canelones a la catalana, y si son caseros como los que conseguirás con esta receta, mejor que mejor. ES un plato delicioso que seguro a nadie defraudará.

Natilla catalana

Me considero fan de la natilla catalana de mi abuela. A mí que me encantan las natillas y que cuando voy a un restaurante me las suelo pedir de postre, nunca puedo acabármelas debido a que están demasiado dulces o empalagosas, y como hasta ahora las únicas natillas que me acabo y que repetiría mil veces más, son las de mi abuela os cuento como las hace ella para que las podáis cocinar vosotros en casa.
Poner en baño maria las dos tazas de crema con la vaina de vainilla a calentar sin permitir que suelte el hervor.