Cupcake de plátano

Hacer cupcakes en casa es la mar de divertido… sobre todo si lo haces con niños. Ten preparado varios elementos para la cobertura… como crema de chocolate, de vainilla, y varios tipos de adornos de repostería, como virutas de chocolate y caramelos pequeños…. Se lo pasarán pipa adornando sus cupcakes… y después, ¡comiéndoselos!.

Paso 1:

En primer lugar, colocar los plátanos con su piel en la bandeja de horno y cocinar a 160° durante 18 minutos aproximadamente, hasta que la piel del plátano esté negra y la fruta esté suave.

Paso 2:

Rollo de canela y pasas

Una receta para los más golosos y para demostrar lo cocinillas que es uno… porque hablamos de un postre elaborado y que requiere de cierta habilidad y paciencia… pero el resultado lo merece. ¡Serás la triunfadora entre tu familia e invitados!

Paso 1:

Mezcla la levadura y el azúcar en el agua tibia, mueve un poco para que la levadura se disuelva y deja reposar 10 minutos hasta que haga un poco de espuma. Este es el prefermento necesario para realizar la masa.

Paso 2:

Bagels rellenos

Tiene forma de rosquilla, pero es un pan. Es más, es un pan denso y crujiente. Se trata de un pan muy tradicional y consumido en Estados Unidos… de hecho, son muy populares los puestos callejeros que los sirven en grandes ciudades como Nueva York. Sin embargo su origen está aquí, en Europa: concretamente en Polonia. Fueron los emigrantes europeos y judíos quienes lo llevaron al otro lado del Atlántico. Bagels rellenos: Cómelo como ellos, relleno, como un bocadillo… y entenderás por qué es tan popular.

Paso 1:

Rosquillas

Pocas palabras son tan internacionales y tan entendidas en cualquier idioma... Esa rosquilla por la que suspira Homer Simpson es, sencillamente, irresistible. Prueba a preparar en casa estas rosquillas o berlinas de masa dough en casa y juega con las decoraciones.

Paso 1:

Coloca en un bol la harina y la levadura y mézclalas.

Paso 2:

Pollo frito al estilo americano

Ya sabemos que no se debe abusar de las frituras, pero… ¿quién puede resistirse de vez en cuando a un pollo frito como este?  Tan jugoso y sabroso que, antes de que te hayas dado cuenta, habrá volado.

Paso 1:

Si no has comprado el pollo ya en trozos, córtalo en 8: 2 muslos, 2 sobremuslos, 2 trozos de pechuga con alón y otros 2 sin él.

Paso 2:

Brownie de chocolate templado

Desde Estados Unidos, la receta de este postre ha llegado para quedarse. Un pastel compacto y contundente, para los amantes del chocolate. Un éxito asegurado.

Paso 1:

Mezcla la harina, la levadura y la sal, y tamízalas, es decir, pasa por un tamiz o colador de trama fina para airearlo. Por otro lado derrite la mantequilla y el chocolate cortado en trozos al baño María o bien en el microondas a potencia media y a intervalos de 30 segundos removiendo bien entre ellos. Así evitarás que el chocolate se queme. 

Paso 2:

Alitas de pollo crujientes y picantes

Una receta fácil y económica para un bocado crujiente… al que nadie se resiste. Eso sí, tus alitas de pollo tendrán un toque especial.

Paso 1:

Prepara una vaporera o algún utensilio que tengas en casa para cocinar al vapor con agua y ponlo a hervir.

Mientras se calienta, prepara las alitas cortando las puntas y salándolas un poquito. Ponlas en la vaporera, baja el fuego y cocínalas durante 10 minutos. Sácalas a un papel absorbente para secarlas y enfríalas en la nevera durante una hora sin taparlas.

Paso 2:

Costillas de cerdo a la barbacoa

Para ver un partido entre amigos, para celebrar un cumpleaños y, sobre todo, para comer con las manos. La receta de las costillas con salsa barbacoa o BBQ es un éxito asegurado. Una receta fácil para comer como en el mejor de los restaurantes americanos.

Paso 1:

Pon agua en una olla y acércala al fuego. La cantidad de agua deberá ser la suficiente para cubrir completamente las costillas, pero no mucha más.

Hamburguesa perfecta

¿Quién no ha preparado alguna vez una hamburguesa?. Aunque es una receta sencilla, preparar la hamburguesa perfecta, deliciosa y equilibrada tiene sus trucos.  

Paso 1:

Limpia la lechuga y córtala en trozos grandes, unos dos por hamburguesa. Lava los tomates y prepara 3 rodajas finas por hamburguesa. Corta unas rodajas muy finitas de cebolla.

Paso 2:

Por otro lado, prepara una mezcla con la mostaza y la mayonesa.

Dora con la mantequilla en una sartén o plancha los panes de hamburguesa por dentro.