Guiso de rabo y mofongos
Prueba ya este guiso de rabo y mofongos...Puro sabor caribeño. El mofongo es un plato tradicional de la República Dominicana y Puerto Rico, que a su vez tiene raíces en el África Occidental. Habitualmente se hace con plátano verde frito machacado con el que habitualmente se hace una bola (a la que se añade ajo y chicharrones o cortezas) que a su vez se rellena con alguna carne estofada: ternera, cerdo, pollo, y a veces incluso mariscos. Y esta bola de mofongo rellena se suele servir acompañada del caldo de guisar la carne.
Hamburguesa Little Italy
¿Conoces el origen de la Hamburguesa Little Italy? Andar por Manhattan, doblar una esquina y… de repente, sentirse en Italia. Así es el neoyorkino barrio de Little Italy, una pequeña Italia llena de trattorias, pizzerías, escaparates de tiendas de comestibles y terracitas cuyas mesas se visten con manteles a cuadros. Little Italy es el barrio de los italoamerianos… es decir, hoy en día neoyorquinos hijos y nietos de inmigrantes italianos. Nadie como ellos ha sabido adaptar el gusto americano por la hamburguesa a los sabores e ingredientes más típicamente italianos.
Panecillos de hamburguesa
Una hamburguesa casera con los mejores ingredientes, solo los que más te gustan a tí, con la mejor carne picada aliñada a tu gusto… no sabrá ni la mitad de bien que ese mismo bocado con panecillos de hamburguesa, recién horneados. El esfuerzo es, evidentemente, mucho mayor. Y lo que se tiene como una receta de comida rápida se convertirá en un plato algo más complejo y laborioso… pero el resultado… ¡lo merece!
Paso 1:
Receta de aros de cebolla
Una fritura deliciosa… a partir de un producto tan sencillo y humilde, como barato y básico: la cebolla. Es imprescindible para la dieta mediterránea… pero es, desde el otro lado del Atlántico, concretamente desde Estados Unidos, de donde nos llega esta receta de aros de cebolla. No está muy claro desde cuando se toma esta receta, pero The New York Times publicó su receta ya en 1933… ¿puede haber algo más americano?
Paso 1:
Muffins nevados de arándanos
Hoy te proponemos que pases un día muy dulce con unos deliciosos muffins nevados de arándanos: un fruto muy nutritivo, rico en fibra, libre de grasas y con poquísimas calorías. ¿Se puede pedir más? Pues sí, ¡la receta además es muy sencilla!
Paso 1:
Cupcakes de zanahoria
La combinación perfecta. Un dulce que adoran los niños y que tiene fruta y verdura. La gastronomía norteamericana (en concreto todo lo que tiene que ver con el mundo del dulce…) ha llegado a España, parece que para quedarse… Cupcakes, galletas decoradas o tartas con glaseados, como la ‘carrot cake’ en la que se inspira esta receta…porque sí, las cupcakes de zanahoria (o magdalenas decoradas) son como pequeñas tartas en miniatura.
Paso 1:
Jambalaya (arroz de Nueva Orleans)
Jambalaya… el arroz del sur de Estados Unidos. La mezcla de ingredientes, sabores y especias puede sorprender en un principio… pero, al fin y al cabo, este plato no es tan distinto de un arroz mar y montaña del levante español. Eso sí, el tomate y las especias hacen que este plato sea inconfundiblemente cajún, o como se suele decir, comida sureña… para referirse a los platos típicos de los estados del sur de Estados Unidos, especialmente Luisiana. ¡Pon un poco de jazz y te sentirás como en el mismo Nueva Orleans!
Paso 1:
Hamburguesa vegetariana (de avena y champiñones)
¿Por qué vas a tener que renunciar a comer una buena hamburguesa si eres vegetariano? En realidad, no tienes por qué hacerte vegetariano para probar una hamburguesa tan deliciosa, basta con que tengas de probar algo distinto, una hamburguesa diferente… una sorpresa, que gustará a todos.
Paso 1:
Pon a remojo los copos de avena en un bol con agua templada durante al menos una hora, hasta que se ablanden. Si los pones en agua la noche anterior, mejor que mejor.
Paso 2: