Gumbo de pollo y salchichas
Un viaje directo al sur de los Estados Unidos con este guiso típico de Luisiana y Nueva Orleans: el gumbo de pollo y salchichas. El gumbo está a caballo entre una sopa espesa y un guiso y tiene múltiples variedades: se puede preparar con pescado, con cangrejos y otros mariscos. Este plato tiene múltiples influencias, desde francesas a africancas… de hecho su nombre proviene de kingbombo, que es como se conoce en áfrica occidental a la okra, uno de los ingredientes habituales.
Crema pastelera con ralladura de limón
La receta que os traigo es la de una rica crema pastelera con ralladura de limón, crema indispensable en nuestra cocina para hacer postres. La crema pastelera es una mezcla de huevos y harina, que nos sirve para llenar desde tartas hasta pequeños bollos. Por su composición es delicada, por lo que no dura demasiado tiempo sin consumir, claro está si es que os sobra, porque yo me la como a cucharadas.
Tortilla Paisana (Microondas)
Lo mejor de esta tortilla paisana no es solo su sabor, sino que además al hacer las verduras al microondas estas apenas engordas al no necesitar nada de grasa en su proceso de cocinado. Es perfecta para los que estéis a régimen, al igual para los que no os guste demasiado cocinar ya que apenas tiene complicaciones a la hora de prepararse.
Puré de batatas y calabaza
Una manera de hacer que mis niños coman verduras es casa, es cocinarlas dentro de otro plato o elaborarlas en forma de crema o puré. Os voy a contar como elaboro yo mi puré de batatas y calabaza. Es muy sencillo y los ingredientes son facilísimos de encontrar en cualquier supermercado y el precio es muy asequible.
Pescadillas con patatas
Aunque yo no soy muy de comer la mezcla de patatas con pescado, esta receta de pescadillas con patatas, ¡riquísima! Una mezcla que los ingleses ya conocían. Es muy sencillo de elaborar y este pescado suele tener siempre un precio estupendo. Además, al ir la pescadilla mezclada con las patatas, hará más sencillo que nuestros pequeños se coman el pescado mejor, ya que las patatas gustan a todos. Os digo como elaborarlo y ¡manos a la cocina!
Judiones de la Granja con oreja
Un plato que me encanta comer cuando hace muchísimo frío y fuera está nevando, es un plato de los famosos judiones de la granja con oreja y chorizo. Esta receta es generacional ya que en mi casa se cocina desde hace muchísimos años. Ahora me ha pasado a mí y me encanta cocinarla para que mi familia y amigos las coman. ¡Están deliciosas!
Pechugas a la pimienta y al curry...
El pollo es una de las carnes que más me gusta y que más consumo. Dentro del pollo, la parte que más me gusta y que siempre me he pedido en casa, es la pechuga. Me encanta porque no contiene grasa, ni huesos, ni ternilla o venillas, etc., a mi modo de ver, es la parte más limpia. Hoy os voy a decir cómo preparar unas ricas pechugas a la pimienta y al curry. ¡Deliciosas!
Salsa de tomates asados picante
La salsa de tomates asadospicante es una de mis salsas preferidas. Desde que tengo uso de razón recuerdo comerla en casa, y en la época que mi abuelo recogía todos los tomates, en su casa se hacían conservas de estas salsa. Os cuento como se hace pero ya os adelante que es muy sencilla, que el resultado os va a encantar y que os llevará poco tiempo prepararla. ¡Me encanta!
Espagueti con vegetales y salsa de mostaza
Me encanta comer pasta. Me gusta en todas sus modalidades y formas. Con salsa y sin ella, con carne o verduras, etc. Pero si tuviera que resaltar una receta por encima de todas las otras, me quedo con los espagueti con vegetales que me cocina mi madre. Está muy bueno y, ahora que los cocino yo, son rápidos y sencillos.
Pizzetas mediterráneas
Que la comida rápida nos gusta a todos, no es ningún descubrimiento, pero que si la cocinamos en casa es mejor que si la consumimos en cualquier restaurante de comida rápida. Yo os voy a contar como elaborar unas riquísimas pizzetas mediterráneas. Es muy sencilla de elaborar y aunque parezca que no, también es rápida y el resultado es increíble. ¡Me encanta! Además, yo esta pizza la suelo hacer los viernes para cenar y aprovecho para que mis niños me ayuden a elaborar y a ellos les encanta pringarse.