Catalana de jamón y queso
Soy un apasionado de los bocadillos, y es que creo que cualquier cosa metida entre pan y pan está mucho mejor. Si tuviese que escoger uno, sería esta catalana de jamón y queso, en la que el tomate untado en el pan con un buen aceite de oliva y el jamón serrano y el queso hacen que sea del todo maravilloso.
Croissants rellenos de judías verdes y queso
Estos croissants rellenos de judías verdes y queso son bastante originales y tienen un sabor muy especial. Obviamente, cuando los ves con todo lo salado no te esperas un croissant típico, pero sí que es verdad que a alguna gente exquisita hay que avisarle de que llevan judías.
Tenemos que poner a sofreír el ajo con la cebolla en una sartén con aceite de oliva bien caliente. Cuando ambos estén doraditos, los sacamos de la sartén y echamos las judías verdes junto con el queso, el huevo entero y una pizca de jengibre. Salpimentamos al gusto la mezcla y la dejamos unos minutos.
Hamburguesa de Pavo con Champiñones
La carne de pavo puede que sea una de las carnes más sanas que hay, y aunque su sabor no sea muy intenso, se le puede aderezar de tal forma que se convierta en un plato exquisito. Prueba a hacer estas hamburguesa de pavo con champiñones, en las cuales todos los ingredientes están completamente integrados, combinándose entre ellos para formar una autentica sinfonía de sabores.
Sandwich vegetal con huevo
El sándwich vegetal con huevo me recuerda a las noches en las que no sé qué cenar y me hago uno de éstos, que no se tarda nada y alimenta lo suficiente como para irte a la cama tranquilamente.
Ponemos a cocer los huevos en un cazo con agua durante unos 10 o 15 minutos. Al sacarlos, esperamos a que se enfríen para pelarlos. Los ponemos en un bol y los picamos con un cuchillo. A este bol, agregamos la mayonesa, la crema, la sal y la pimienta. Mezclamos bien hasta que quede cremoso e incorporamos el apio muy picadito.
Chambota
El chambota en un plato italiano muy parecido al pisto, ya que se compone de una serie de verduras hechas en la sartén con un poco de aceite. Es un plato delicioso, que nos puede servir tanto de guarnición como para servirlo de aperitivo sobre unas tostadas y un poco de queso.
Pan con tomate y jamón ibérico
El pan es un indiscutible de cualquier mesa y que es con un trocito de pan todo cambia. Hoy os voy a contar como elaborar un rico pan con tomate y jamón ibérico. Esta receta la aprendí de mi abuela y como este pan, ninguno. Os animo a que leáis la receta y os animéis a elaborar vuestro propio pan.
Se corta el pan en rodajas de uno o dos centímetros. Debe ser pan con corteza y miga blanda. Una vez cortado lo metemos en el horno para tostarlo un poco.
Mientras se calienta un poco el pan, se rallan los tomates en un recipiente grande.
Cómo hacer Fainá
Un plato que me gusta mucho y que suelo hacer de manera bastante habitual es la fainá. Para los que no sepan de lo que estoy hablando, os diré que la fainá es un plato de origen italiano y que está elaborado a base de harina de garbanzos, agua, aceite de oliva virgen, pimienta y sal, aunque también se puede elaborar con harina de trigo. Además, se le puede añadir cualquier ingrediente o alimento para darle un sabor diferente. Tiene forma de tortilla o torta y está muy buena. Os digo como elaborarla.
Rellenos de queso para sándwich
Un aperitivo que nunca va a pasar de moda, son los típicos sándwich con rellenos diferentes. En un plato que nos sirve para los cumpleaños, para abrir una cena informal, para una buena merienda o incluso de almuerzo. El relleno para poner en los sándwich puede presentar multitud de variedades y casi siempre serán un éxito. Yo utilizo casi siempre un ingrediente en todos mis rellenos, el queso. Por eso os voy a decir cómo hacer rellenos de queso para sándwich. ¡Riquísimos!