Crema de marisco de fiesta

Una crema con todo el sabor del mejor marisco… intensa, deliciosa, llena de matices. ¿Hay alguna mejor forma que ésta de terminar el año?

Paso 1:

Quítales las cabezas a los langostinos y al bogavante (ya sean crudos o cocidos) y ponlos en una olla junto con las nécoras y las verduras limpias y cortadas en trozos. Añade un chorro de aceite de oliva y ponlo a rehogar a fuego medio.

Paso 2:

Angulas salteadas con huevo cuajado

Una receta sencilla que resultará un éxito en cualquier celebración.... lo puedes servir en un plato amplio como un aperitivo, de picoteo... pero también en bonitos platos individuales como un entrante o primer plato delicioso. Ya sea el sucedáneo, o las mismas angulas, combinan a la perfección con la suavidad del huevo. ¡Todo un acierto!

Paso 1:

Pela la patata y córtala en bastones muy finitos como para patatas paja, para ello, córtala primero en lonchas finitas éstas, a su vez, en tiritas. Mételas en agua para que no se pongan negras.

Lomo de cerdo a la piña

La carne de cerdo combina a las mil maravillas con frutas y salsas dulces. Esta receta fácil lo demuestra. Un plato ligero y delicioso que, además, puedes tener preparado con antelación. ¡Super práctico!

Paso 1:

Sala los filetes de lomo de cerdo y dóralos rápidamente y a fuego bien fuerte en una sartén amplia y un poco profunda con un hilito de aceite de oliva. Según vayan estando listos, ve reservándolos en un plato.

Paso 2:

Abre las latas de piña y ve colando su jugo …pero reservando ese jugo. Trocea la piña dados.

Conejo estofado con chocolate

Un plato para… literalmente… chuparse los dedos. El chocolate transforma completamente este guiso y lo convierte en un plato goloso… una combinación de sabores sorprendente y triunfadora para una carne, la del conejo, sana, ligera y saludable.

Paso 1:

Pela la zanahoria y córtala en rodajas. Pica la cebolla, el puerro y el ajo, menudos.

Paso 2:

Bacalao al pil pil

Bacalao, aceite de oliva, ajo y guindilla… no se necesita más para hacer un buen pil pil, uno de los platos más tradicionales de nuestro recetario. Se trata de un guiso típico de la cocina vasca. Su clave está en la salsa, emulsionada gracias a la gelatina del bacalao. ¡Exquisito!

Paso 1:

Dorada a la espalda

Una receta rápida y muy sencilla de preparar la dorada. El pescado a “la espalda” es una de las formas de cocción más tradicionales en España (¿hay algo más español que el ajo y la guindilla?). Además permite disfrutar del sabor del pescado en toda su intensidad, es sano, ligero y está listo en un pis pas. 

Paso 1:

Pela las patatas y el ajo y córtalos en láminas.

Paso 2:

Patatas rellenas asadas dos veces

Una receta fácil y además, muy rica. Estas patatas son un delicioso acompañamiento para carnes o, por ejemplo, un pollo asado.

Paso 1:

Lava las patatas con piel y ásalas en el horno a 200° envueltas en papel de plata hasta que estén tiernas durante, aproximadamente, unos 45 minutos.

Paso 2:

Pela y pica menudos la cebolla y los dientes de ajo, así como el pimiento rojo lavado. 

Paso 3:

Ensalada de endibias con queso azul

Una ensalada con sabor y personalidad para verdaderos gourmets… la receta es muy sencilla y el resultado:  original y sorprendente, ¡no te la pierdas!

Paso 1:

Quítale las 2 o 3 primeras hojas a las endibias y quítales la parte fea y marrón de la base. Córtalas en 2 partes longitudinalmente y lávalas. Sécalas un poco con la ayuda de un papel absorbente o de un paño limpio.

Paso 2:

Lava el tomate y córtalo en trozos. Pica también el queso azul en cubos pequeños. Pica en trozos menudos las anchoas.

Estofado de ternera a la francesa

Un guiso de carne reconfortante pero con el delicado sabor de la mantequilla que le da ese toque francés. Y lo mejor de todo, una receta sencilla.

Paso 1:

Si no has comprado la carne ya troceada, córtala en cubos de unos 4 centímetros de lado. Por su parte, pela y corta la cebolla y la zanahoria en dados grandes, más o menos del mismo tamaño. Pica también los ajos.

Paso 2:

Ensalada de fruta con gelatina

¿Tienes dificultades para que tus niños tomen fruta?  Prepárales este delicioso postre y verás cómo les encanta… ¡No hay quien se resista!

Paso 1:

Pela todas las frutas y corta en daditos pequeños con cuidado de que no quede nada de piel ni de partes duras. Saca algunos granos de la granada. Pica menuditas las hojas de menta y reservate alguna para adornar.

Paso 2:

Saca las gelatinas de sus moldes y córtalas en cubos medianos.

Paso 3: