Sushi de paella
En esta receta fusionamos un plato típico de la dieta mediterránea como es la paella con la cocina japonesa. La cocina japonesa esta considerada como la "otra dieta mediterránea". Los nipones utilizan gran parte de ingredientes de nuestra dieta (o nosotros de la suya) como son el arroz, el pescado, las verduras y la poca presencia de carnes rojas. La dieta japonesa registra la menor tasa de obesidad en el mundo desarollado ( 3% frente al 15% de España y el 32% de los Estados Unidos).
Brochetas de pollo teriyaki
Japón es mucho más que sushi y mucho más que pescado crudo. Afortunadamente, cada vez conocemos más su rica y variada gastronomía… y cada vez son más los platos de la cocina del imperio del sol naciente que prepararamos aquí. Buen ejemplo son estas riquísimas brochetas de pollo teriyaki. En realidad con teriyaki nos referimos a una forma de cocinar los alimentos… que pueden ser cualquier carne o pescado, hecho asado, a la parrilla o incluso frito, y bañado en un adobo de salsa semi dulce. El secreto está en esta salsa hecha a partir de sake, salsa de soja y mirin.
Bizcocho de té matcha
¿Un bizcocho de té? ¿Un pastel verde? ¡La respuesta es sí! Un dulce delicioso y sorprendente. Puedes encontrar esté típico polvo de té japonés en tiendas especializadas en productos orientales o de infusiones. Y con esta misma receta de bizcocho de té matcha puedes elaborar magdalenas o pequeños pastelitos, dependiendo del molde que uses. Aquí tienes una opción perfecta para cualquier ocasión especial.
Sushi maki colorido
Esta receta de sushi maki colorido es una opción perfecta para quien no le gusta el pescado crudo pero no quiere renunciar a comer sushi. Es delicioso, divertido, ideal para que los niños se adentren en la rica gastronomía de Japón. Se trata de una variación del mítico ‘California roll’ o sushi invertido, en el que arroz queda por fuera del alga nori. Atrévete con él… porque es más fácil de preparar en casa de lo que parece.
Hamburguesa japonesa
Si estás cansado de la típica hamburguesa, esa que se come entre dos trozos de pan y se acompañado queso y verduras, te traigo una opción que igual te apetezca. Es la de lasa rica y sabrosa hamburguesa japonesa. La carne esta condimentada con ingredientes típicos de allí, lo que la aporta un sabor especial.
Tempura tradicional de verdura y langostinos
La tempura japonesa es una de las recetas tradicionales del país nipón que más gustan en todo el mundo. Se trata de una fritura, de un rebozado… pero increíblemente liviano,crujiente y suave por dentro. La tempura más habitual es la de verduras y langostinos, aunque en Japón, los restaurantes especializados en tempura preparan casi cualquier alimento y pescados de todo tipo.
Paso 1:
Sushi: makis variados
El sushi es la comida de moda… y razones no faltan. Es sano, es ligero, es delicioso, es nutritivo. Es el plato más conocido de la gastronomía japonesa. Si te has aficionado al sushi ya sabrás que no es barato… sin embargo, ¿sabías que prepararlo en casa resulta económico, divertido y más fácil de lo que parece? Desde luego, al principio te costará un poco pillar la técnica, y puede que el primer maki parezca más un churro… pero, una vez que cojas la técnica, ¡te saldrán perfectos estos sushi makis!
Paso 1:
Salmón lacado sobre fideos japoneses
Japón es mucho más que sushi… su gastronomía es super refinada y muy muy sana. Como ejemplo, este botón: una receta de fideos soba (fideos de trigo sarraceno o alforfón) con salmón lacado… ¿y como se consigue ese brillo maravilloso para el salmón en forma de laca? Pues con una mezcla de sake, mirin, soja y azúcar… ¡es verdaderamente delicioso! Así que, si no te gusta el pescado crudo, ya no tienes excusa para comer japonés, y si te gusta… ésta receta de salmón lacado sobre fideos japoneses también te encantará.
Paso 1:
Sushi: nigiris con salmón
Es sano, es ligero, está de moda, es moderno, es delicioso… ¡¡es sushi!!. Sin lugar a dudas es el bocado japonés más famoso del mundo. Hay cientos de tipos de sushi, y de todos ellos, el más famoso y sencillo, casi con seguridad, es el niguiri. Hoy preparamos uno de los más clásicos del Sushi: nigiris con salmón. Se trata de una bolita alargada de arroz con una porción de pescado encima.
Tartar de salmón
Gracias a la moda de la cocina japonesa, pero también a las delicias que nos llegan de Perú o Centroeuropa, cada vez estamos más habituados a comer carne o pescado crudo, con deliciosos aliños. Esta sana y saludable receta de tartar, te permitirá disfrutar de todo el sabor del salmón.
Paso 1: