Tarta de manzana fina
Una pizza dulce… o una tarta sin relleno… dejémoslo en un postre de manzana y hojaldre con un toque de canela. Una receta rápida y sencilla, que no fallará.
Paso 1:
Desdobla la placa de hojaldre y extiéndela sobre la bandeja de horno con papel vegetal o papel especial para el horno por debajo. Al tiempo, ve precalentando el horno a 200°.
Paso 2:
Tronco con frutas y chocolate blanco
Si crees que ya ha llegado el momento de dar el salto desde los postres y dulces más sencillos a los más elaborados… ésta receta puede ser la tuya: Un postre tradicional, que ya nunca más comprarás en la confitería, porque hacerlo en casa no es tan difícil, y además puedes adaptar el relleno a tus gustos… ¡Adelante!... porque todos los tuyos querrán repetir.
Paso 1:
Roscón de Reyes
¿Qué sería de un Día de Reyes, de un día 6 de enero sin Roscón de Reyes? El Roscón… ese bollo en forma de rosquilla gigante relleno o seco, pero siempre aromatizado con azahar, es una de las tradiciones más arraigadas en España. A los niños les encanta… y siempre quieren más, a veces por golosos, y en otras ocasiones por buscar la sorpresa que oculta en su interior. Claro, que un buen Roscón también oculta el ‘haba’ que indicará a quien le toque… que debe pagar el roscón. ¡Prueba a hacerlo en casa!
Paso 1:
Tableta de chocolate con cereales
Una receta de lo más divertida: preparar una tableta de chocolate en casa. ¡A los más pequeños de la casa les encantará no sólo comérsela sino participar en su elaboración! Además, puedes cambiar el relleno y así probar cada día un sabor distinto.
Paso 1:
Tarta de calabaza con nueces
¿Una tarta con calabaza? Rotundamente: sí. Está riquísima. Aquí en España no es muy común, pero en Estados Unidos es toda una tradición que se suele preparar en Halloween, el Día de Acción de Gracias y Navidad. Pruébala… y también se convertirá en un clásico de tu recetario.
Paso 1:
Saquitos de foie con fruta y mermelada de higos
Saquitos de foie con fruta y mermelada: Una receta original y divertida con la que comenzar un menú de fiesta. En realidad, se trata de una receta con la que triunfarás en un menú formal para estas fiestas, por ejemplo la comida de Año Nuevo, o en una cena de picoteo con amigos… ¡todo un acierto!
Paso 1:
Dorada a la espalda
Una receta rápida y muy sencilla de preparar la dorada. El pescado a “la espalda” es una de las formas de cocción más tradicionales en España (¿hay algo más español que el ajo y la guindilla?). Además permite disfrutar del sabor del pescado en toda su intensidad, es sano, ligero y está listo en un pis pas.
Paso 1:
Pela las patatas y el ajo y córtalos en láminas.
Paso 2:
Patatas rellenas asadas dos veces
Una receta fácil y además, muy rica. Estas patatas son un delicioso acompañamiento para carnes o, por ejemplo, un pollo asado.
Paso 1:
Lava las patatas con piel y ásalas en el horno a 200° envueltas en papel de plata hasta que estén tiernas durante, aproximadamente, unos 45 minutos.
Paso 2:
Pela y pica menudos la cebolla y los dientes de ajo, así como el pimiento rojo lavado.
Paso 3:
Salmón ahumado con teja de sésamo
Un bocado delicioso para tus aperitivos navideños. No hay mesa de fiesta en la que no esté presente el salmón ahumado… sin embargo, ¡olvídate de los tradicionales canapés y apuesta por esta innovadora teja de sésamo!. Triunfo seguro ante tus invitados.
Paso 1:
Tarta de turrón helada
Hay dos opciones… o bien preparar este dulce nada más comenzar la Navidad antes siquiera de haber probado el turrón. Otra opción es preparar esta tarta… con esos trozos que te sobran de turrón después de la cena de Nochebuena… en ambos caso, es resultado es el mismo: ¡¡¡buenísimo!!!
Paso 1: