Helado casero de vainilla y frutos rojos

Atención a este helado casero de vainilla con frutos rojos... una verdadera delicia que se puede hacer en casa ¡incluso sin heladera!. Desde luego que un electrodoméstico para hacer helados te facilitará mucho la tarea y es útil si hay niños en casa o si preparas muchos helados. Pero también se puede prescindir de tener un trasto más por la cocina, sobre todo si solo haces helados muy de vez en cuando.

Helado de yogur - vídeo receta

¿Una merienda o un tentempié sano, fresquito y rico? Ten siempre a mano en tu congelador una bandeja lista de este helado de yogur con muesli, frutas deshidratadas y frambuesas y coge un trocito cuando notes que te pica el gusanillo, te faltan fuerzas o simplemente te apetece un capricho. 

Paso 1:

Abre el yogur natural sin azúcar y viértelo en un recipiente. Añade la miel para endulzarlo y bátelo todo hasta obtener una mezcla homogénea.

Paso 2:

Bombones de fresa con chocolate

La forma más bella y golosa de comer fruta: estos bombones de fresa con chocolate proporcionan un doble placer: al comerlos y al elaborarlos. ¿Qué mejor excusa para adentrarse en los misterios del arte del chocolate? Si quieres que la capa chocolateada de tus fresas sea brillante y tenga una consistencia crujiente, lo ideal es no fundir el chocolate tal cual, mojar en él y esperar a que vuelva a secarse sino atemperarlo. El atemperado es una técnica de repostería que requiere de precisión, paciencia y unos cuantos materiales.

Cuajada tradicional

La cuajada tradicional o mamia, como se la conoce en el País Vasco, es un postre lácteo de orígenes muy antiguos. La leche fresca, tradicionalmente de oveja, se hierve y posteriormente se atempera para añadirle el cuajo, una sustancia proveniente del estómago de rumiantes cuando aún beben leche. La manera clásica de elaborarla era en unos recipientes de madera de abedul llamados kaikus.

Bombón de músico

Estos bombones que, por su forma, más bien parecen galletas hechas exclusivamente de chocolate y frutos secos, deben su curioso nombre a que son tan extremadamente energéticos que resultan el tentempié perfecto para los músicos entre pieza y pieza de un concierto. Para obtener un bombón de músico brillante y con una consistencia crujiente, lo ideal es no fundir el chocolate tal cual y esperar a que vuelva a secarse sino atemperarlo. El atemperado es una técnica de repostería que requiere de precisión, paciencia y unos cuantos materiales.

Yemas de Santa Teresa

No dejes pasar la ocasión de elaborar este dulce típico de Ávila. Su preparación es muy sencilla y su aspecto y su sabor son sorprendentes y encantadores. Estas yemas de Santa Teresa encarnan a la perfección lo que venimos a considerar desde hace muchos años repostería de convento.

Paso 1: