Gambas con chutney de mango, manzana y jengibre
Un plato de marisco que me encanta y que de hecho es el único que como, son unas gambas don chutney de mango, manzana y jengibre que he comido muchísimas veces en el restaurante de mi buen amigo. El nunca me quería dar la receta pero al final un día lo pillé más benévolo y me dio la receta. Ahora, después de todo lo que me ha costado que me la de, la voy a compartir con todos vosotros para que disfrutéis también.
Vamos a empezar por preparar el chutney, para ello tenemos que pelar y cortar la manzana y el mango en dados pequeños.
Patatas panaderas al horno
Las patatas panaderas al horno puede que sea una de las guarniciones más sencillas de hacer y más deliciosas que existen. No importa si el plato al que acompañan es de carne o pescado, porque van bien con todo. Esta receta que os propongo a continuación consigue unas patatas panadera realmente ricas y resulta un indispensable en tu recetario.
Gazpacho Andaluz con tropezones
Esta es una versión del gazpacho de siempre, lo que sucede es que en lugar de presentar todos los componentes de forma triturada, a algunos lo hemos hecho en parte en trocitos, haciendo que de esta forma haya dos texturas completamente diferentes. Este gazpacho Andaluz con tropezones es riquísimo y muy fresco, perfecto para cualquier día de calor.
Calamares Rellenos
Siempre que hay calamares frescos en la pescadería no dudo en comprarlos, para hacer unos calamares rellenos que es un plato que a todos nos encanta. Los puedes rellenar de lo que más te apetezca, y lo mejor, la salsa en la que se hacen, con ese sofrito de cebolla y reducción de vino blanco.
Crema de chicharrón
No soy una persona a la que le gusten todos los tipos de carne y, por lo general, intento comerla de diferentes formas para no sacarla de alimentación, pero reconozco que me cuesta. La crema de chicharrones es, para mí, una solución muy sabrosa, fácil y cómoda de comer carne, además me encanta.
Pelamos y cortamos la cebolla, el ajo y el tomate en trocitos muy pequeños. Ponemos una sartén con aceite a calentar y, una vez listo, echamos la cebolla, el tomate y el ajo, y los rehogamos hasta que se pochen.
Torta de queso y espinacas
Esta torta de queso y espinacas la hago yo mucho cuando nos juntamos varios de la familia a comer. La verdad que la experiencia hace mucho porque al principio no me quedaba nada esponjosa, pero con el tiempo he ido mejorando.
Hay que echar en un bol la leche, el aceite de oliva, el queso rallado, los dos huevos batidos y la sal, y todo ello mezclarlo con la harina y la levadura en polvo. Una vez que se ha obtenido una basa blanda y homogénea, se reserva.
Cóctel de marisco
Un buen comienzo para cualquier comida un poco especial es el cóctel de marisco. Es un plato muy fácil de hacer y la verdad es que a la mayoría de nosotros nos encanta. Ponte a hacerlo y dales a tus comidas un toque lujoso.
Lo primero que se hace es cocer en agua hirviendo con sal las gambas y las cigalas durante alrededor de 5 ó 7 minutos. Pelamos todas las gambas y las cigalas, y picamos unas cuantas gambas y todas las cigalas junto con la lechuga en juliana. El resto de las gambas las reservamos para decorar después.
Crepes rellenos de mejillones con salsa de setas
Los crepes rellenos de mejillones con salsa de setas están muy ricos a pesar de llevar un poco de tiempo de preparación.
Para preparar los crepes, hay que colocar un wok en el fuego echando en él la leche, el agua y la mantequilla. Se lleva todo a fuego medio y se reserva cuando ya estén todos los ingredientes integrados.
Se ponen en un bol los huevos junto con la leche y una pizca de sal. Se mezcla todo y, poco a poco, se va añadiendo la harina. Se bate bien con una batidora eléctrica hasta que quede sin grumos, y se deja reposar 15 minutos en la nevera.
Quiche de verduras con masa de hojaldre sin gluten
Esta quiche de verduras sin gluten la hice porque los médicos nos dijeron que nuestro hijo era intolerante al gluten y, desde entonces, he estado cambiando la dieta de mi casa y acostumbrando a hacer las cosas más elaboradas de forma que él las pueda comer. ¡La verdad que queda buenísima!
Tarta de acelgas
Esta tarta de acelgas queda buenísima acompañada de alguna salsa que te guste para mojar en ella.
Para hacer la masa de la tarta, mezclar la harina, la sal y la pimienta en un bol, y agregar la mantequilla derretida. Añadir la levadura de cerveza, previamente disuelta en la leche tibia, y mezclarla rápidamente hasta formar una masa no muy pegajosa. Dejar reposar la masa tapada durante 20 minutos para que levite.