Pimientos del piquillo rellenos

¿Por qué tomar la ensaladilla rusa siempre de la misma forma? Prueba una alternativa divertida, fresca y sencilla con esta receta de pimientos del piquillo rellenos

Paso 1:

Pela las patatas y las zanahorias y pica en dados pequeños. Acerca una cacerola con abundante agua al fuego y cuando rompa a hervir, introduce los dados de patata, zanahoria y los guisantes y deja cocer durante unos 7 minutos.

Gratén de patatas

Una receta sencilla y deliciosa que servirá como un plato en sí mismo, pero también como un perfecto acompañamiento de carnes y asados. Una manera diferente de comer patatas porque, por muy ricas que estén, hasta las patatas fritas terminan siendo aburridas como complemento cada día.

Paso 1:

Pela las patatas y el ajo. Pica el ajo muy finito y corta las patatas en rodajitas finas de unos 2 milímetros de grosor, como si fuera para una tortilla de patatas.

Paso 2:

Berenjenas rellenas de queso y bonito

Con mucha fibra y pocas calorías la berenjena se toma frita, rebozada, guisada y sobre todo, asada y rellena. Con esta receta fácil y rápida de berenjena rellena, saldrás de cualquier apuro apuntándote un tanto. 

Paso 1:

Lava y corta las berenjenas a la mitad longitudinalmente. Ponles un poquito de sal y échales un chorrito de aceite por la parte de la carne. Cúbrelas con un plástico que pueda ir al microondas y no se queme y mételas al microondas a máxima potencia (800W) durante 7 minutos.

Paso 2:

Revuelto de morcilla y setas

La contundencia de la morcilla y la delicadeza de los piñones dan lugar a combinaciones fabulosas. En esta receta se alían con las setas en uno de los revueltos más ricos de nuestra gastronomía tradicional.

Paso 1:

Limpia las setas (si las has comprado frescas) o descongélalas (si has optado por una bolsa de mezcla de setas congeladas). Y, en ambos casos, córtalas en trozos medianos.

Paso 2:

En una sartén amplia, rehoga las setas a fuego vivo con un chorro de aceite de oliva y sal, para que suelten su agua.

Taboule -ensalada de cuscús-

Esta delicia árabe es una receta original libanesa. Una ensalada fácil y refrescante que encantará a tus invitados. Se puede tomar sola o como acompañamiento.

Paso 1:

Prepara en primer lugar el cuscús. Para ello mide la sémola y pon a calentar el mismo volumen de agua. Mientras se calienta, pon la sémola en una fuente donde quepa bien extendido y añade un chorro de aceite de oliva virgen y una pizca de sal.

Paso 2:

Alitas de pollo crujientes y picantes

Una receta fácil y económica para un bocado crujiente… al que nadie se resiste. Eso sí, tus alitas de pollo tendrán un toque especial.

Paso 1:

Prepara una vaporera o algún utensilio que tengas en casa para cocinar al vapor con agua y ponlo a hervir.

Mientras se calienta, prepara las alitas cortando las puntas y salándolas un poquito. Ponlas en la vaporera, baja el fuego y cocínalas durante 10 minutos. Sácalas a un papel absorbente para secarlas y enfríalas en la nevera durante una hora sin taparlas.

Paso 2:

Tartar de salmón

Gracias a la moda de la cocina japonesa, pero también a las delicias que nos llegan de Perú o Centroeuropa, cada vez estamos más habituados a comer carne o pescado crudo, con deliciosos aliños. Esta sana y saludable receta de tartar, te permitirá disfrutar de todo el sabor del salmón.

Paso 1: