Cebollas rellenas de jamón

Una receta fácil y deliciosa que puedes tomar sola como un entrante dentro de un menú de fiesta… o bien como guarnición de otro plato… un pavo relleno, un asado… incluso un pescado. Todo un acierto con el que triunfarás durante estas fiestas.

Paso 1:

Pela las cebollas con mucho cuidado, para que queden lo más enteras posible. Acerca una olla o cacerola al fuego con abundante agua y cuando rompa a hervir, añade sal y las cebollas. Cuécelas a fuego suave durante más o menos 35 minutos, o hasta que estén tiernas. 

Paso 2:

Arancini (bolitas italianas de arroz frito)

En Italia, los arancinis son un tentempié ideal para el almuerzo… bolitas, como si fueran croquetas, de arroz rellenas. Todo un clásico de la cocina siciliana. Puedes variar el relleno: espinacas, jamón y queso…¡lo que tu imaginación te pida!

Paso 1:

Pica la cebolla menuda y sofríela a fuego suave en una sartén con dos cucharadas de aceite. Cuando comience a transparentar, pasados unos cinco minutos, añade la carne picada, el tomate frito y los guisantes. Deja cocer a fuego medio suave durante una media hora. El resultado final debe ser una salsa espesa.

Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso

Este plato es el pastel salado más famoso de Grecia: Spanakopita o pastel griego de espinacas y queso. Por supuesto, en la receta original griega emplean queso feta... el queso más emblemático heleno. Sin embargo, si no lo encuentras, o si prefieres uno más económico, lo puedes sustituir por un queso fresco con sabor, o incluso por queso semicurado rallado. En Grecia se toma habitualmente como aperitivo… ¡y a veces como desayuno!

Carpaccio de ternera

Hace años comer carne cruda parecía insólito. Hoy, la receta del carpaccio de ternera es de lo más habitual. Sana, ligera y nutritiva. Si aún no lo has probado, corre a comprar esta carne. Es deliciosa. El carpaccio es un plato original de Italia, concretamente, se trata de una especialidad veneciana.

Ajoblanco

Esta sopa fría tan típica de la gastronomía andaluza, de origen humilde, es hoy una verdadera delicia. Un plato muy fino y delicado y, sobre todo, muy sencillo de preparar.

Paso 1:

Si las almendras están sin pelar, lo mejor es escaldarlas en agua para que la piel se separe mejor. Escaldar no es más que una cocción muy rápida. Pon un cazo con agua a calentar y cuando rompa a hervir añade las almendras. Sácalas en apenas 10 segundos y échalas a un bol de agua fría. Ya puedes pelarlas sin problemas.

Paso 2:

Sopa fría de aguacate con salsa de tomate picante

Una crema diferente y muy original cuyo sabor nos transporta directamente hasta México.  Y si te gusta el picante… ¡no dudes en animar bien esta receta!

 Paso 1:

Pica las hojas de cilantro y la cebolla tan menudas como puedas.

Paso 2:

Añade el comino molido, el cilantro y la cebolla picados al tomate frito. Añade unas gotas de tabasco al gusto. Se trata de añadirle un poco de picante, de forma que si no tienes tabasco, también puedes incorporar un trocito de chile o guindilla muy picaditos.

Paso 3:

Mutabal (paté árabe de berenjena)

Un entrante o aperitivo típico árabe para disfrutar del sabor de un producto tan mediterráneo como la berenjena. Una receta fácil con la que preparar un paté vegetariano sorprendentemente delicado y exquisito.

Paso 1:

Lava las berenjenas y córtalas longitudinalmente. Ponles un poco de sal y embadúrnalas bien con aceite de oliva. Colócalas en una fuente apta para el horno boca abajo. Mételas en el horno a 180° y ásalas durante una hora, o bien hasta que estén bien blanditas.

Paso 2: