Delicias de atún con boniato

Por aquí dejo mi receta de delicias de atún con boniato por si os apetece probar a hacerla, que creo que puede resultar muy cómoda en general porque es la típica receta rápida y sencillita.
Se pelan los boniatos con un pelapatatas y se colocan en una cacerola con abundante agua y un puñado de sal al gusto para que se cuezan durante unos 20 minutos. Cuando estén listos, es decir, blanditos, se sacan del agua y se aplastan con ayuda de un tenedor en un bol amplio hasta que quede una masa espesa.

Pimientos de piquillo rellenos de ensaladilla y atún

Estoy segura de que estos pimientos del piquillo rellenos de ensaladilla y atún te van a encantar si los pruebas. No es difícil hacerlos y el resultado que riquísimo.
Se descongela la ensaladilla y se le da un hervor en una cacerola con abundante agua hasta que las verduras estén al punto. Entonces, se cuelan y se dejan enfriar primero a temperatura ambiente y, después, en la nevera.

Espirales con atún y verduritas

La pasta es uno de los platos que más fans suele tener debido que gusta a todos, niño, adultos, mayores. Además es un alimento muy consumido por los deportistas de élite debido al alto contenido de hidratos de carbono. Os voy a mostrar la receta para elaborar unos ricos macarrones con verduras y atún Son sencillísimos de hacer y están muy ricos.
Vamos a comenzar limpiando y cortando las verduras en trozos pequeños.
Después pondremos una sartén al fuego con un par de cucharadas de aceite y añadiremos la cebolla, la rehogamos y la dejamos cocinar.

Macarrones con atún y mayonesa

La pasta es uno de los platos más consumidos que hay, y no es de extrañar porque es muy sencilla de preparar y está realmente buena. Puedes prepararla de infinidad de maneras, ya sean con salsas calientes o frías. El plato de macarrones con atún y mayonesa es una ensalada que se prepara en un periquete y esta buenísima de sabor. Para los días de verano, o para cuando te sientas perezoso.

Lasaña de atún con nuez moscada

La lasaña de atún con nuez moscada, a mi parecer, es una de las mejores mezclas que he experimentado con este tipo de plato. Ahora, eso sí, te tiene que gustar mucho el sabor del atún, que es bastante notable.
Se ponen las láminas de pasta de lasaña a cocer en una cacerola hasta que estén al dente añadiendo la sal al gusto. A la vez, se cuecen los huevos en un cazo durante unos 10 minutos.

Tartar de Salmón, Aguacate y Atún rojo

El tartar es una estupenda manera de comer tanto la carne como el pescado, aunque entiendo que no a todo el mundo le guste ya que ambos alimentos estarían crudos. Bueno crudos es un decir, porque sufren un proceso de cocinado al estará macerándose en un cítrico. Por ejemplo, el tartar de salmón, aguacate y atún rojo es el plato perfecto para comer entes de una comida, a modo de entrante, y con el que te haces ver como un gran chef y anfitrión.

Ensalada sencilla de manzana y atún

Si hay algo que me encanta de la cocina, es que cualquier día te das cuenta de que mezclar dos ingredientes que en principio no tienen nada en común, luego sucede que su combinación tiene como resultado algo sorprendente. Este es el caso de la manzana y el atún. Nunca pensé que estos dos ingredientes podrían dar en unos sabores tan buenos y refrescantes como los de esta ensalada sencilla de manzana y atún.

Pimientos del piquillo rellenos de atún y aceitunas

Un plato que siempre me suelo pedir cuando voy a cenar al restaurante de un buen amigo, son sus ricos pimientos de piquillo rellenos de atún y aceitunas. Mira que yo los hacía anteriormente los hacía en casa con otra receta de toda la vida de mi abuela y pensaba que eran los más ricos, pero tras probar esta receta me di cuenta de que estaba muy engañada. Ahora, que he conseguido que me de la receta, la quiero compartir con todos vosotros, con su permiso también, y así disfrutar todos.

Huevos rellenos de atún con tomate y mayonesa

Un plato que se suele elaborar en casa en los días de Semana Santa, son unos deliciosos huevos rellenos de atún con tomate y mayonesa, ¡un clásico! Están muy ricos. Aunque son muy típicos en Semana Santa, para esos días se suele elaborar con atún pero como yo me niego a comerlos solo en esas fechas, les hago un cambio de ingrediente y también los como cualquier día del año. Os cuento como hacerlos y espero que os gusten mucho.