Albóndigas en tomate de la abuela

Las albóndigas en tomate de la abuela, son las albóndigas más ricas que he probado en toda mi vida. Ahora que vivo sola y lejos de casa, he pedido a mi abuela que me de la receta porque no puedo mucho tiempo sin probarlas y ahora que tengo la receta, la quiero compartir con todos vosotros porque esta maravilla de comida no puede estás oculta, ja ja ja. Espero que las hagáis y os estén tan buenas como me lo están a mí.

Callos de ternera a la madrileña

Un plato muy típico y tradicional de Madrid, son los callos de ternera a la madrileña. Los callos es casquería que podemos comprar en cualquier carnicería o establecimiento que se dedique a ello. Es un plato muy completo y contundente, que cocinado, hace las delicias de muchos paladares. En casa se suele cocinar en un día de frío o mal tiempo, es ideal. Os cuento como lo preparo yo, aunque la receta es de mi abuelo, un gran cocinero.

Hígado encebollado al horno

Puede que los franceses se hayan hecho famosos por cocinar el hígado de los animales haciendo con ellos pates, pero en nuestra gastronomía tenemos estupendas recetas que hacen de ellos platos deliciosos, como el de este hígado encebollado al horno. Es un plato típico, que se ha preparado en la mayoría de las casas de este país, pero dándole una pequeña vuelta de tuerca y que espero que disfrutes.

Codillo con verduras

Hacer codillo con verduras para una comida familiar y disfrutar de esta deliciosa receta, que tiene un sabor insuperable y que te deja bien saciado, es un placer. Yo lo suelo hacer mucho los sábados porque tengo tiempo de prepararlo tranquilamente y de digerirlo sin agobiarme de trabajos.
Salpimentar los codillos al gusto y dorarlos en una cacerola con el aceite bien caliente. Una vez listos, retirarlos de la cacerola, tirar el aceite sobrante y volver a incorporar los codillos a la cacerola junto con el vino, y dejarlo reducir.

Brochetas de carne

Adoro las brochetas de carne, de hecho, es la forma en la que más me gusta comer la carne. Me gusta mezclar las verduras en las brochetas, inventarme formas de hacerlas diferentes cada vez. La verdad que siempre que las hago resultan muy buenas y muy sabrosas, así que creo que es una buena idea dejar la receta escrita aquí para que la disfrutéis vosotros también.
Cortar la carne en trozos más o menos iguales de grosor, y cortar los pimientos del mismo tamaño que la carne. La cebolla, sin embargo, la cortamos en láminas más finas.

Filete mignon con gravy de champiñones

Este filete mignon con gravy de champiñones es una de estas recetas que merece la pena disfrutarlas cuando hay tiempo suficiente para elaborarlas tranquilamente, sin prisas de ir a trabajar o de algún compromiso de otro tipo.
Envolvemos cada filete mignon con una tira de tocino, y los fijamos con palillos. Los salpimentamos al gusto y, poniendo aceite en un sartén y dejándolo calentarse bien, sellamos los filetes. Agregamos el brandy y enseguida lo flameamos. Cuando la flama se apague, ponemos los filetes en una fuente y la metemos al horno a 180° durante unos 8 o 10 minutos.

Cocido de garbanzos con carne

Un plato muy saciante y completo, que me encanta comer, sobretodo en invierno es el cocido de garbanzos con carne. Como a todas, el cocido es uno de los platos que más nos asusta hacer porque tiene más elaboración que cualquier otro puchero, o al menos, así lo veo yo. Os voy a dar la receta y espero que os guste y lo hagáis en casa. Ya os digo que para el invierno es un plato que viene genial elaborar.

Pastel de jamón cocido extra y acelgas

Cuando hago pasteles de verduras en el horno siempre pienso en que mis hijos se lo coman sin protestar, de ahí el aspecto que le doy para que no parezca lo que es. Este pastel de jamón cocido y acelgas es bastante socorrido en este sentido y a mí me ha sacado de más de un apuro.
Para empezar, se cuecen las acelgas en una cacerola con agua y sal. Cuando estén listas, se escurren y se reservan.

Berenjenas rellenas de carne picada con queso gratinado

Estas berenjenas rellenas de carne picada con queso gratinado son mundialmente conocidas como musaca. Es un plato muy completo en cuando a las propiedades que tiene y, además, es perfecto para ser plato único y para reservar un poco para el día siguiente, ya que aguantan bien en la nevera.
Para empezar, pelas y picas la cebolla y el pimiento en cachitos muy pequeños, y los reservas en un plato para después.
Lavas la berenjena, le quitas los extremos y la partes en rodajas más o menos gruesas, las cuales metes en agua y sal a reposar para que se salen bien.

Filete de Ternera a la plancha

A los amantes de la carne, este plato de filete de ternera a la planchaos va a gustar muchísimo. A lo que no sois tan amantes de la carne y mucho menos de la carne roja o de res, os animo a que los probéis sin prejuiciar antes porque una vez que los probéis, os gustará tanto, que solo con el trocito que queráis al principio solo para probarlo, no bastará. Además su elaboración es sencilla.
Elaboración: