Pato con pasas
El pato con pasas es un plato que no está nada mal para hacerlo como algo diferente y que deje lleno.
Hay que darle un agua fría al pato y macerarlo con la sal y la pimienta al gusto. Además, hay que poner el horno a calentar para que después todo vaya más deprisa.
Costillas de cordero
Soy de castilla y aquí el cordero es el plato oficial. Lo más tradicional es comerlo asado, pero las chuletillas a la parrilla también son un clásico. Para probar formas diferentes de cocinarlo, aquí os dejo estas costillas de cordero guisadas en salsa de vino y acompañadas con unas siempre fantásticas patatas fritas. Este es un plato maravilloso que a todos gustará cuando lo prueben.
Limpiamos el costillar de cordero de su exceso de grasa y lo dividimos en porciones individuales.
Canelones de pollo y cerdo
Los canelones de pollo y cerdo siguen siendo, para mí, los mejores por encima de todos. No sé si es que me gusta demasiado el pollo, o si la mezcla con el cerdo es un acierto.
Salsa boloñesa con carne picada
No hay nada mejor para acompañar un buen plato de pasta que una buena salsa, y no hay ninguna como las tradicionales, las que se han hecho durante toda la vida en Italia. Una de mis preferidas es esta salsa boloñesa con carne picada, un poco entretenida de hacer pero que merece completamente la pena porque su sabor es inigualable.
Empanadas de cordero
Hacer empanadas de cordero es fácil pero lleva su tiempo, así que te recomiendo que, si te planteas hacerlas, tengas un poco de paciencia para que todo te salga bien sabroso.
Deshacer la levadura en un poco de agua tibia y reservarla. En un bol, colocar la harina, la sal y la grasa, y, con los dedos, desintegrar la grasa en la harina. Añadir la y el resto de agua bien caliente. Mezclar los ingredientes hasta obtener una masa que quede lisa y suave, pero consistente y no pegajosa. Dejarla reposar durante media hora tapada con un paño húmedo para que levite.
Albóndigas con guisantes
Las albóndigas con guisantes es un plato que, además de estar buenísimo, es muy práctico para comer en el trabajo. Por eso yo hago bastante cantidad, más de la que pongo en la receta, y congelo para tener de reserva. Espero que a ti también te sirva.
Solomillo de cerdo guisado con frutos secos y hortalizas
En salsa, envuelto en hojaldre o en bacón, a la plancha, a la pimienta, a la naranja, en brochetas o a la sal… lo cierto es que el solomillo de cerdo es delicioso sea como sea. Su carne es tierna y versátil, admite múltiples preparaciones y es mucho más económica que la misma pieza de ternera. En esta receta fácil y riquísima, el solomillo se presenta en un reconfortante guiso.
Paso 1:
Pica la cebolla finita. Pela la zanahoria y pártela en rodajas. El puerro, límpialo de sus hojas externas, raíces y partes verdes más duras, y pícalo también finito.
Conejo estofado con patatitas
Un guiso con sabores de toda la vida, pero muy suave, saludable y ligero. Y es que la carne del conejo tiene grandes propiedades nutricionales, pocas calorías… y lo que es mejor, un precio estupendo. Todo una gozada para un plato suculento.
Paso 1:
Limpia bien el conejo de posibles impurezas, como restos de pelillos y del exceso de su grasa. Y si no lo has comprado troceado, hazlo con la ayuda de un cuchillo grande o machete, con cuidado de no astillar los huesos.
Paso 2:
Pechugas a la mostaza
El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo. El plato que os voy a contar como hacerlo, son pechugas a la mostaza. Espero que os guste y os animéis a prepararlo.
Comenzaremos por mezclar la mostaza con el cilantro y un poco de pimienta,
Con essa mezcla vamos a barnizar la pechuga y al final le espolvorearemos un poco de sal de ajo,
Lasaña con carne picada
Espero que os guste mucho esta lasaña de carne picada, que lo único que requiere es algo de paciencia y tener ganas de comérsela después, ¡así que no piques mientras!