Lomo de cerdo en salsa de verduras

Todos tenemos un plato que nos recuerda a algo o a alguien. La receta que quiero compartir con vosotros es el lomo de cerdo en salsa de verduras receta de mi abuela Elia. Ella, que cocinaba como los ángeles, cuando me hacía este plato y yo llegaba del colegio, me ponía muy contenta. Ahora, yo lo quiero compartirlo con toda la gente posible para que os animéis a elaborarlo y disfrutéis tanto como yo disfruto cuando los cómo. ¡Está riquísimo!
En primer lugar se salpimientan los lomos de cerdo. y se reservan.

Albóndigas de pollo en salsa

Ya no sabía con qué cocinar el pollo, e hice albóndigas de pollo en salsa . ¿Por qué? Porque me encanta el pollo en todas sus variantes pero me gusta variarlo para no aburrirme. A día de hoy, después de unas cuantas pruebas, he conseguido perfeccionar la receta y está conseguidísima, por eso me atrevo a compartirla con vosotros.

Pollo con cerveza fácil

Si queréis empezar vuestra aventura en la cocina con un plato sencillo y quedar como los auténticos chef de la familia, esta es vuestra receta, pollo con cerveza fácil. Este plato es barato, muy simple de preparar y, lo más importante, con ingredientes muy fáciles de encontrar y muy muy sabroso. El pollo es una de las carnes más agradecidas que tenemos en la cocina española. Nos permite cocinar muchísimos platos con él de protagonista. Además es muy barato, bajo en calorías y de él podremos aprovechar prácticamente todo.

Perrito caliente con carne picada y tomate

Los perritos calientes o hot dogs es una de las comidas que tenemos prohibidas los más mayores debido a su gran aporte calórico pero que tanto gustan a los más peques. Pues bien, para satisfacer a grandes y pequeños os traigo la receta de perrito calientes con carne picada y tomate. Está muy bueno y su aporte calórico es más bajo que si las comemos en un burguer aunque aun así sigue siendo alto pero un día es un día, ¿no?. Os cuento como la hago y espero que vosotros en casa también llevéis esta receta a la práctica.

Fajitas condimentadas

Para hacer estas fajitas condimentadas tenemos que estar dispuestos a llenarnos cuando las comamos, porque estarán bien cargadas de relleno. Así que no podemos picar antes para tener el estómago bien vacío.
Cortamos los pimientos, la cebolla y la carne de pollo mientras ponemos la sartén a calentar con un chorrito de aceite de oliva. Ponemos primero los pimientos y la cebolla en la sartén, ya que tardan más en pocharse. Cuando ya estén doraditos y pochados, añadimos la carne y lo removemos bien para que coja el gusto.

Guisado de cerdo al estilo escandinavo

En un blog sobre comida escandinava encontré esta deliciosa receta de guisado de cerdo al estilo escandinavo. Lo raro es que en nuestra cocina se hayan introducido con tanta facilidad recetas procedentes de partes tan lejanas del mundo como china, y sin embargo platos del norte de Europa, tan cercano a nosotros no, sobre todo si encima son platos tan ricos como este.

Migas extremeñas

¿Puede existir un plato más tradicional y de origen más humilde que éste? En efecto, este es el plato con el que tradicionalmente los pastores aprovechaban las migas de pan duro. Las migas se comen por toda España, aunque la receta varía notablemente. Ésta es la receta de las migas de Extremadura. Contundentes, y muy ricas.

Paso 1:

Nachos de pollo

La comida mexicana es muy rica. Tiene una increíble variedad de platos, y todos ellos deliciosos. Pero si entre todos hay uno que destaca ese sería los nachos, esa increíble tortilla de maíz frita que podía ser desde un plato principal hasta un increíble aperitivo, dependiendo de lo que vaya acompañándolo. Te traigo en esta ocasión una receta de nachos de pollo increíbles, que espero sinceramente que te gusten.

Pollo al limón con miel

Yo he estado comprando toda la vida el pollo al limón con miel en el supermercado para comer los domingos, hasta que he aprendido a hacerlo pero a mi manera. Este pollo servido con unas verduritas o unas patatas queda riquísimo, de lo más exquisito.
Primero ponemos a calentar el horno a 190º para que luego esté listo.
En un cacerola calentamos la mantequilla y, cuando esté derretida, sellamos el pollo por todos los lados. Cuando las piezas de pollo cambien de color, se pasan a una fuente que sirva para meterla en el horno.