Tacos de barbacoa
A mí, como me encanta la comida mexicana, me encantan los tacos a la barbacoa porque me parecen que son los más ricos entre tantos.
Primero hay que asar los chiles en el horno colocándolos sobre la bandeja forrada con papel de aluminio. Una vez estén listos, que tardarán un poquito, se pelan, se desvenan y se licuan junto con el ajo, las especias y las hierbas de olor.
Canelones rellenos de pollo y acelga
En esta receta os voy a contar como preparar unos ricos canelones rellenos de pollo y acelga Es muy sencillo de preparar y es una alternativa a los típicos canelones rellenos de carne picada y tomate o atún. Primero vamos a hervir la acelga, escurrir y picarla. A continuación vamos a hervir el pollo con un cubito de caldo de verduras. Colaremos y cortaremos en trozos pequeños. Rehogaremos las cebollas y morrón en un poco de aceite. Seguidamente agregaremos a las cebollas el pollo y saltearemos unos minutos.
Pimientos rellenos de carne y bacon
Uno de los platos preferidos de mis hijos son los pimientos rellenos de carne y bacón, asique cuando llegan a casa del cole y se los encuentran para ellos es toda una alegría. No se los hago muy a menudo, porque me da miedo que se cansen de ellos, por lo que no es porque sean difíciles de hacer. Los ingredientes son sencillos, como la receta, y el plato que se obtiene es delicioso. Te animo a que los pruebes, porque estoy convencida de que te encantaran.
Rollitos de calabacín, bacón y queso cremoso
Estos rollitos de calabacín, bacon y queso cremoso no tienen ningún misterio, lo único es que, están tan buenos, que es incontrolable no comer muchos.
Hay que lavar bien los calabacines con abundante agua y secarlos con un poco de papel absorbente. Se cortan en láminas a lo largo muy finitas, quitando ambos extremos, y se les da un pasada por una sartén con aceite bien caliente hasta que estén tiernas. Una vez listas, se reservan escurriéndose en papel absorbente.
Steak tartare
Un plato que nunca antes pensé probar y mucho menos que me gustara, fue el famoso steak tartare. Este plato consiste en carne, normalmente picada, de vacuno cruda. Esta carne suele ir acompañada de cebolla cruda picada, sal, pimienta y, en ocasiones, alcaparras. Además, puede ir aliñada con una salsa (salsa Worcestershire) o una yema de huevo crudo. Os cuento como lo hago yo siguiendo la siguiente receta.
En primer lugar, se pica la carne y se echa a un bol grande
Conejo al ajillo con tomillo
Este es un plato muy sabroso, típico plato de fin de semana para compartir con quien quieras y comerlo tranquilo, saboreándolo, y ya si te sobra, un tupper para el lunes. ¡El conejo al ajillo con tomillo acompañado de una buena botella de vino es un placer de la vida!
Hamburguesas caseras y completas
A continuación os traigo una receta para hacer unas estupendas hamburguesas caseras y completas. Es una forma muy fácil de poder disfrutar en casa de ellas, y no tener que ir a un restaurante.
Ragú de ternera en salsa boloñesa
Este ragú de ternera en salsa boloñesa es una receta que viene de antiguo… al parecer, ya se preparaba en la época romana, aunque con muchas diferencias con respecto a la que hoy conocemos. El término ragú proviene del verbo ragoûter, que significa "abrir el apetito" en francés. Hoy en día en Italia, es una receta muy popular.
Paso 1:
Curry que no pica
El curry es el nombre que se le da a algunos platos de Occidente que están conformados por especies de fuerte sabor y que son muy picantes. El curry está formado por una mezcla de varias especias que, por ejemplo, en la India sirve para añadir a algunas salsas o estofados. ¡A mí me encanta! pero el problema viene cuando a una persona le gusta el sabor pero, o no le gusta el picante o no lo puede tolerar. Por eso yo os traigo la receta para elaborar un curry que no pique. Si estáis interesados, coged papel y lápiz y ¡a cocinar!
Brochetas de pollo con salsa satay
Hoy nos sentimos…¡orientales! Prueba esta salsa satay picante y sabrosa, combinada con unas brochetas de pollo marinadas. Sabores que provienen de Indonesia y Asia y que te harán viajar con el paladar…en tan solo unos minutos.
Paso 1:
Limpia bien las pechugas de pieles y grasilla y córtalas por la mitad, a lo largo. Luego, corta cada mitad en tiras como de un centímetro de ancho.
Paso 2:
Coloca las tiras de pechuga de pollo en un bol con la salsa de soja y deja que maceren durante 30 minutos como mínimo.